La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha participado este miércoles en el programa virtual ‘Masters of Digital 2021’, donde ha resaltado que este año empieza con “crecimiento” tras el avance del PIB del 0,4% del cuarto trimestre de 2020. Asimismo, Calviño ha indicado que el impacto de la segunda y tercera ola de la Covid-19 está siendo “más pequeño”, por lo que ha augurado una recuperación “muy fuerte” en el segundo semestre del año gracias a la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Siguiendo esta línea, la ministra ha anunciado que presidirá este viernes la primera reunión del Hub de competencias digitales, con el objetivo de poner en marcha los objetivos y las iniciativas recogidas en el Plan Nacional de Competencias Digitales. Además, Calviño ha remarcado la importancia de las reformas para asegurar que la transformación de la economía y el crecimiento impulsado por el Fondo de Recuperación comunitario no se pierdan en el futuro, al tiempo que ha cifrado en 40.800 millones de euros las “ayudas directas” a empresas, trabajadores y rentas de familias y en 150.000 millones de euros la inversión en deuda pública para responder “eficazmente” a la pandemia.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este miércoles que el impacto de la segunda y tercera ola está siendo menor que el registrado en la primera, al tiempo que ha presagiado una recuperación “muy fuerte” en el segundo semestre de 2021 gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Así lo ha expuesto en su participación en el programa virtual ‘Masters of Digital 2021’, donde ha sido galardonada como ‘Digital Person 2021’ por su “compromiso excepcional” con España para su recuperación digital y por sus labores para crear una Europa digital “más fuerte”.
Calviño ha explicado que el impacto de la segunda y tercera ola del coronavirus está siendo “más pequeño” en comparación con el de la primera ola, y que el 2021 empieza con “crecimiento” tras el avance del PIB del 0,4% del cuarto trimestre de 2020. Por ello, la vicepresidenta tiene como “prioridad” avanzar en la campaña de vacunación; proteger a compañías, familias y trabajadores; adoptar los Presupuestos de 2021 donde hay 27.000 millones de fondos europeos; y, por supuesto, implementar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En relación este último plan, la ministra se ha mostrado positiva con la próxima aprobación por parte de la Comisión Europea de los reglamentos, para que de esta forma se pueda adoptar el plan “muy pronto”, que llevará consigo 70.000 millones de euros en transferencias hasta 2023 y otros 70.000 millones en préstamos hasta 2026.
Siguiendo en la línea del ámbito digital, Calviño ha anunciado que presidirá la primera reunión del ‘Hub de competencias digitales’ el próximo viernes, con el fin de comenzar a poner en marcha los objetivos y las iniciativas recogidas en el Plan Nacional de Competencias Digitales presentado la semana pasada por el Gobierno.
Apoyo de PP y Vox
La ministra de Asuntos Económicos no ha dudado en instar a los partidos políticos de la oposición, PP y Vox, a mostrar su apoyo para que 2021 sea el año de la recuperación económica, en vez de dedicar ese tiempo a protagonizar enfrentamientos.
Calviño ha recordado que todas las reformas que llevará a cabo el Gobierno español son las recomendadas por la Comisión Europea y las distintas instituciones internacionales, al igual que ha asegurado que seguirán dando todas las ayudas que estimen necesarias para sentar las bases de la recuperación económica tras la grave crisis generada por la pandemia de coronavirus.
Por ello, la vicepresidenta ha comunicado al PP que espera “que sea la última vez que dedicamos este tiempo a enfrentarnos en lugar de trabajar juntos en lo que de verdad importa”, al tiempo que ha comunicado a Vox que “todo el esfuerzo se dedica a que nadie se quede atrás y en esto vamos a seguir y espero poder contar con ustedes para su apoyo y que 2021 sea el año de la recuperación”.
Importancia de las reformas
Asimismo, Calviño ha querido destacar la importancia de las reformas para asegurar que la transformación de la economía y el crecimiento impulsado por el Fondo de Recuperación comunitario no se pierdan en el futuro.
“Si queremos asegurar que este crecimiento impulsado por este gran esfuerzo de inversión no se pierde después, y en tres años nos encontramos con los mismos problemas que hemos estados sufriendo durante décadas, creo que el énfasis en las reformas debería ser también un elemento importante de nuestro plan de recuperación”, ha declarado durante la conferencia.
Aun así, la vicepresidenta ha admitido que “todavía queda mucho trabajo por delante” hasta la presentación y adopción formal del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, pero ha insistido en que el tiempo es “esencial” y que la recuperación debe empezar ya en toda Europa.
40.800 millones en ayudas y 150.000 millones de deuda pública
En relación con las cifras, Calviño ha afirmado que se darán 40.800 millones de euros en “ayudas directas” a empresas, trabajadores y rentas de familias, así como 150.000 millones de euros en deuda pública para plantar cara “eficazmente” a la pandemia y reforzar el Estado de bienestar.
En este sentido, ha defendido que el Gobierno ha actuado “desde el primer día” con “determinación” para apoyar a todos los españoles en esta crisis. “Son medidas decididas que se vienen aplicando desde marzo y permiten proteger una base sobre la que impulsar la recuperación”, ha enfatizado.