publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno presenta el proyecto “Alianza País Pobreza Infantil Cero” para fomentar la igualdad de oportunidades mediante la colaboración empresarial

El Gobierno presenta el proyecto “Alianza País Pobreza Infantil Cero” para fomentar la igualdad de oportunidades mediante la colaboración empresarial

Con el principal cometido de frenar los casos de menores en riesgo de pobreza -2,3 millones en España-, el Gobierno ha lanzado el proyecto “Alianza País Pobreza Infantil Cero”. Un programa que busca frenar este bucle de pobreza infantil acentuado en tiempos de crisis, mediante el fomento de oportunidades educativas inclusivas. Denunciando la falsa idea del “esfuerzo-triunfo”, Sánchez ha recordado que la pobreza no siempre se reduce a una cuestión de trabajo individual, sino también de herencia. Con el objetivo de lograr una solución solvente que ayude a lograr uno de los principales compromisos del Gobierno en este 2021, el presidente ha anunciado que el Ejecutivo ya se encuentra trabajando en medidas tanto nacionales como internacionales para no frenar los sueños y el futuro de los niños y niñas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el acto de presentación de la Alianza de País Pobreza Infantil Cero. (Foto: Pool - La Moncloa)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado un nuevo proyecto gubernamental para mitigar la pobreza infantil en España. “Alianza País Pobreza Infantil Cero” es la nueva iniciativa presentada por el Alto Comisionado para romper “el círculo de la pobreza infantil”, pues, tal y como ha señalado el presidente, “no solo lastra los sueños de los niños y niñas, sino que arrebata a nuestro país todo su talento potencial, especialmente en tiempos de crisis”. En este acto de presentación celebrado en el día de ayer, también han acudido diversos representantes de la esfera política y directiva en relación con la materia, como la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, la directora general de la Fundación telefónica, Carmen Morenés, el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López, y el alto comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, el cual ha puntualizado que “la diversidad de la Alianza País Pobreza Infantil Cero es un valor añadido clave para abordar este reto de país, para el que no basta una aproximación sectorial, sino que requiere transversalidad y perspectiva de infancia”.

Pedro Sánchez: “La idea que siempre triunfan los que se esfuerzan y trabajan es falsa”

A pesar de que el principal cometido de este programa no solo se reduce a la colaboración empresarial, hasta el momento el proyecto cuenta con la participación de 75 aliados a través de una colaboración entre la Administración, fundaciones, empresas y tercer sector. Un apoyo que podrá facilitar la consecución de los dos principales compromisos de “Alianza País Pobreza Infantil Cero”: salvaguardar una educación de calidad inclusiva y fomentar ambientes saludables, positivos y seguros para todos los niñas y niños del país. Para ello, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil ya se encuentra trabajando en el logro de un entorno educativo que potencie el talento, prestando especial atención en la salud física, psicológica y social de los pequeños, rompiendo las barreras de exclusión fomentadas por la brecha digital. En esta misma línea, el presidente ha denunciado el origen como el mayor factor condicionante de la continuidad de la pobreza: “(…) la pobreza se hereda, (…) mientras la mitad de las personas que crecieron en hogares con una situación económica vulnerable padecen el riesgo de pobreza en la actualidad, solo el 14% de las personas que crecieron en un hogar con una situación económica muy buena hoy han devenido pobres. (…) La idea que siempre triunfan los que se esfuerzan y trabajan es falsa. Hay todavía en nuestras sociedades muchas personas que nunca han alcanzo ni siquiera la posibilidad de desarrollar sus méritos. Y que nunca estarán en posición de realizarse plenamente como personas como consecuencia de sus condiciones de origen. Mientras eso siga siendo así es evidente que no hay una igualdad real y efectiva en las sociedades”.

Haciendo hincapié en las cifras dramáticas que reflejan el panorama actual -2,3 millones de menores en riego de pobreza, siendo España uno de los tres países con los datos más alarmantes de la UE, como ha explicado el presidente-, el Gobierno busca ampliar esta lucha más allá del territorio español mediante el fomento y la participación en otros proyectos internacionales como; Garantía Infantil Europea, el plan de acción para la implementación del Pilar Europeo de Derechos Sociales o la Estrategia de la Unión Europea para los derechos de la infancia. En la misma línea de trabajo, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo ya han acordado destinar un 5% de los recursos del Fondo Social Europeo Plus para auxiliar a los países que presenten mayores índices de riesgo de pobreza infantil, por encima de la media de la UE.

Por su parte, Pedro Sánchez ha recordado que el Gobierno ya se encuentra trabajando en diversas políticas para frenar la pobreza general del país, como la inversión de 3.000 millones de euros para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) -del cual la mitad de los agraciados son menores-, el incremento en un 60% -164 millones de euros- para la puesta en marcha de programas contra la pobreza infantil o la dispensa del copago farmacéutico a los beneficiarios del IMV, entre otras.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR