Algunas de las líneas de Cercanías Madrid están sufriendo, por segundo día consecutivo, retrasos en su circulación por una huelga de celo de los maquinistas. Esta situación está provocando alguna aglomeración en los andenes y en el interior de los vagones que ha sido denunciada por los viajeros. Por ello, Renfe ha transmitido sus disculpas a los usuarios, lamentando la “actitud irresponsable” de estos maquinistas y reconocen que no han indicado hata cúando mantendrán convocada la alteración de la actividad. No obstante, el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) ha rechazado que el colectivo haya iniciado una huelga de celo estos días, pero si ha informado de que ha convocado cinco jornadas de huelga para los días 16 de febrero, 2, 3, 9 y 10 de marzo, con el objetivo de denunciar los recortes de plantilla y la falta de mantenimiento de los trenes.
Desde primera hora de este lunes, según ha informado Renfe, algunos maquinistas de Cercanías Madrid se encuentran bajo huelga de celo, lo que está generando retrasos en la circulación de todas las líneas de transporte y por consiguiente aglomeraciones en andenes y en el interior de los vagones.
Ante tal situación, Cercanías Madrid ha pedido “disculpas” a los pasajeros y ha denunciado lo que el ente público considera una “actitud irresponsable que perjudica seriamente a los usuarios”.
Asimismo, Renfe ha destacado por megafonía en sus distintas estaciones que, por el momento no disponen de información referente a los horarios con servicios mínimos ni hasta cuándo estará convocada esta alteración de la actividad.
Los retrasos y aglomeraciones de este lunes y martes han sido denunciados por los usuarios en redes sociales, que han mostrado su indignación ante el cúmulo de gente que se encuentra en las estaciones y en el interior de los trenes en plena tercera ola.
Sin embargo, los distintos usuarios también han optado por apoyar a los maquinistas, lamentado que se ponga en el punto de mira a los trabajadores, al tiempo que recuerdan que “la huelga es un derecho”.
Próxima huelga convocada por SEMAF
Por su parte, el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) ha convocado cinco jornadas de huelga en el grupo Renfe para los días 16 de febrero, 2, 3, 9 y 10 de marzo para denunciar los recortes de plantilla y la falta de mantenimiento de los trenes, que está obligando a suspender servicios.
Aun así, el portavoz de SEMAF ha querido dejar claro este lunes que el colectivo no ha iniciado ninguna huelga de celo, sino que detrás de los retrasos y demoras en la red está la mala falta de personal y mala gestión de Renfe.
En este sentido, el sindicato contestó a Renfe comunicando que la “actitud irresponsable es no tener suficiente personal y material rodante para afrontar el servicio diario”, al tiempo que la acusó de “ruin” al pretender que los maquinistas pongan “en riesgo a los usuarios”.
Según SEMAF, Renfe está retrasando “deliberadamente” el ingreso de personal, lo que ha generado la pérdida de más de 700 puestos de trabajos en 2020, que se une a las “nulas previsiones” de reposición para 2021, llegando a incumplir el Plan de Empleo de Renfe.
A su vez, el sindicato alerta de que hay un escaso mantenimiento de los trenes y poca vigilancia de los mismos, lo que genera que cada día aumenten los trenes que no están en condiciones técnicas y de seguridad para prestar servicio, teniendo en muchos casos que ser suprimidos.
“La única solución que ofrece la compañía es presionar a los trabajadores para que conduzcan trenes que no están en condiciones de seguridad para circular, además de coaccionar a los maquinistas para que trabajen en turnos que no les corresponden, para cubrir el déficit de personal. Aumentando el riesgo que asumen los trabajadores de la compañía y los usuarios y trasgrediendo los derechos laborales continuamente”, han comunicado desde SEMAF, considerando estas razones más que suficientes para promulgar una huelga con el fin de cambiar la situación actual.