publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Discriminar no sale gratis

Discriminar no sale gratis

Ley Integral para la Igualdad de Trato y no Discriminación. Así se llama la ley en la que el PSOE lleva trabajando varios años. Ahora la presentamos en el Congreso por cuarta vez, después de que en dos ocasiones se quedase a las puertas de ser aprobada a causa de la disolución de la Cámara.

La Ley de Igualdad de Trato es conocida por el nombre de su impulsor Pedro Zerolo, hace diez anos


Fue en el 2009 cuando el Gobierno del Partido Socialista empiezan los trabajos preparatorios para la una Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación. El 27 de mayo de 2011, el Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley pero no llegó a ser tramitado por el Congreso debido a la convocatoria de las elecciones.

Desde entonces el Grupo Socialista ha presentado sucesivamente en el Congreso de los Diputados esta Ley Integral: 27 de diciembre de 2011 y el 10 de marzo de 2017. Y no fue hasta 2018, después de la moción de censura, que es nuevamente un Gobierno Socialista el que impulsa en el Congreso su tramitación. Durante todo este tiempo el PP y Ciudadanos la paralizaban constantemente con su mayoría en la Mesa del Congreso. El 14 de marzo de 2019 se publica en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, el informe de la ponencia de la Ley. Nuevamente se quedó en puertas para su aprobación debido a la convocatoria de elecciones.

Esta es una ley que siempre impulsó el grupo parlamentario socialista, estuviéramos en el Gobierno o en la oposición, porque avanza en el reconocimiento de derechos, y ahí siempre hallarán al PSOE.

Es una ley que pretende garantizar y promover el derecho a la igualdad de trato y no discriminación y que desarrolla los artículos 9.2, 14 y 10 de la Constitución.

Es una ley que demuestra, una vez más, que, cuando gobierna el PSOE, España avanza para construir una sociedad más igualitaria y feminista.

Es una ley que establece la figura del comisionado, la autoridad encargada de proteger y promover la igualdad de trato y no discriminación. Será un organismo independiente y unipersonal, con recursos públicos y que podrá investigar de oficio la existencia de posibles situaciones de discriminación.

Y es una ley que introduce también el agravante cuando ese comportamiento discriminatorio lo comete un servidor público.

Esta ley nos convierte en una sociedad más igualitaria y más tolerante y así se refuerza la democracia. España vuelve a ser un referente europeo en la lucha contra todo tipo de discriminación con un marco legal que ayudará a prevenir, erradicar, sancionar y reparar cualquier conducta que vulnere los derechos de la ciudadanía por razón de sexo, etnia u orientación sexual, entre otros motivos.

Esta ley no es un texto aislado, forma parte del ADN de los y las socialistas y de nuestro compromiso con la igualdad y con el pleno respeto a los derechos humanos. Un compromiso que muestra a diario el Gobierno que preside Pedro Sánchez. El PSOE entiende la política como un servicio a la ciudadanía que garantiza sus derechos en todos los ámbitos y que sanciona las conductas que no respetan estos principios fundamentales.

Esta ley avanza en los textos vigentes e incorpora el reconocimiento de la discriminación por motivos sociales y personales ahora no tenían amparo legal. Así, por ejemplo, en la discriminación por origen racial o étnico recoge distintas formas de racismo, xenofobia y antigitanismo.

Precisamente porque la ley es un nuevo avance social esperamos que tenga el amplio consenso que reclama la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra.
“Discriminar no debe salir gratis en España”, decía nuestro diputado Pedro Zerolo. No, con esta ley no saldrá gratis.

Susana Ros Martínez.

Diputada PSOE por Castellón. Portavoz Adjunta GPS. Secretaria Ejecutiva contra la Violencia de Género.


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR