publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Madrid comienza un nuevo operativo junto con la Policía Municipal para velar el cumplimiento de las restricciones

Madrid comienza un nuevo operativo junto con la Policía Municipal para velar el cumplimiento de las restricciones

El crecimiento de contagios en nuestro país y las cifras tan devastadoras, han sembrado el caos nuevamente en todos sus territorios. Ampliar las restricciones y combatir la tercera ola han sido las peticiones del Gobierno central a sus distintas autonomías. Es por eso que el Gobierno regional de Madrid y el ayuntamiento de la Capital se coordinan con la Policía municipal para abordar un nuevo operativo, a través de 218 agentes y múltiples dispositivos de última tecnología, que garantice el respeto de las nuevas medidas sanitarias.


La evolución de la pandemia ha llevado a los 17 gobiernos regionales a endurecer sus restricciones para reducir el número de contagios. La Policía municipal de la capital comienza a partir de este lunes un operativo, compuesto por 218 agentes y complementados con los turnos ordinarios de las unidades integrales de distrito (UID) y con drones, para garantizar el cumplimiento de las nuevas medidas sanitarias.

Tenemos que ser conscientes de la situación a la que nos enfrentamos desde el punto de vista sanitario y epidemiológico, y todo depende de que asumamos con responsabilidad las medidas establecidas porque estamos en una situación particularmente grave. Vigilar la movilidad de las zonas básicas de salud, pero también van a permitir el control de los vehículos que están circulando por esas zonas, y determinar si deben estar allí o no", manifestaba el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, sobre el plan. Comprometiendo a todos los madrileños, desde esta presentación se ha querido recordar que quien no respete las reglas podrá recibir sanciones de hasta 600.000 euros.

La Comunidad de Madrid ha limitado las reuniones sociales con un máximo de cuatro personas, además de cerrar la hostelería y comercios a las 21:00 horas y adelantar el toque de queda a las 22:00. Como consecuencia de los preocupantes resultados -siendo la tercera autonomía con mayor número de casos covid al alcanzar los 60.253 positivos en estos últimos 15 días-, las restricciones han aumentado hasta 56 zonas básicas de salud y 25 municipios, afectando a un total de más de 1,6 millones de personas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR