El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció la semana pasada las nuevas áreas de salud confinadas. Desde el pasado lunes, un total de 41 zonas de salud y 14 localidades madrileñas han visto afectada su actividad. Con el objetivo de reducir los contagios en Arganda del Rey, y por tanto, no pertenecer al anterior grupo con restricciones, el Ayuntamiento promueve el estudio serológico de prevalencia al mayor número de vecinos posibles. Será a través de una llamada que incluirá no solo al receptor, sino a todos los miembros residentes en el mismo municipio.
Ante un empeoramiento de la situación tras notificarse una incidencia acumulada de 452,19 casos en la autonomía madrileña, Arganda prefiere ser precavida. En este municipio, la incidencia acumulada en los últimos 15 días es de 648,1, mientras que en los últimos siete días se reduce a 370,1. Siguiendo por el buen camino, el primer turno del análisis se desarrollará del 18 al 22 de enero. La segunda tanda será del 15 al 19 de febrero y la tercera entre el 15 y el 18 de marzo. En ambos casos, será en el pabellón cubierto de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.
La investigación podrá ser llevada a cabo gracias a la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y con la autorización de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Un muestreo aleatorio de 20.052 participantes, realizándose en tres tandas de periodicidad mensual de 6.684 cada una de ellas. El proceso consistirá en cuestionario sociosanitario y en las pruebas de seroprevalencia que se llevarán a cabo los días citados. A los casos positivos detectados durante las pruebas se les hará una PCR y serán derivados al servicio de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.