publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La borrasca Filomena es una causa mayor que exime a los trabajadores de sanciones por no acudir a sus puestos trabajo

La borrasca Filomena es una causa mayor que exime a los trabajadores de sanciones por no acudir a sus puestos trabajo

CCOO recuerda que los trabajadores que se ausenten a consecuencia de la borrasca no podrán ser sancionados por las empresas. El artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores considera este tipo de sucesos como una causa mayor por la que los contratados podrán no acudir a sus puestos de trabajo sin el riesgo de reprimendas. Para conocer cuál es la forma adecuada y legal de poder recuperar el día no trabajado, los afectados deberán de ponerse en contacto con la empresa para conocer si esta dispone de protocolos alternativos y adecuados a la circunstancia, como la bolsa de horas. Por otro lado, CCOO recuerda que esta ausencia no deberá de ser justificada debido a las peculiaridades de la causa, salvo que la empresa lo exija.

Foto: Europa Press.


El artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores garantiza el derecho de estos a ausentarse de sus puestos de trabajo a consecuencia de la borrasca sin ser sancionados por las empresas. Al tratarse de una causa puntual grave y justificable -por la imposibilidad de movilidad por la aparición de placas de hielo o de nevadas- el afectado podrá no verse en la obligación y bajo el peligro de acudir a su trabajo, tal y como ha señalado Comisiones Obreras en su cuenta de Twitter, en función de la jurisprudencia vigente. Una jurisprudencia que también expone cuáles son las formas en las que las empresas pueden reclamar una compensación por ese día no trabajado, ya sea mediante la retirada del salario correspondiente a ese día, su recuperación en otra jornada -inclusive fuera de esta- o la continuidad del trabajo de manera telemática y desde el domicilio. De esta misma manera, CCOO señala que las empresas no podrán descontar el día no trabajado de las vacaciones del empleado, pues se trata de una irrealización por causas ajenas a la voluntad del trabajador y de la empresa en cuestión.

¿Cómo se puede recuperar el tiempo no trabajado?

Hay empresas que cuentan con una serie de alternativas y procedimientos para aplicar en estos casos, como la bolsa de horas, días específicos destinados a estos sucesos… Por ello, el trabajador debe de informarse y ponerse en contacto con la empresa previamente. En el caso de que esta no cuente con un procedimiento acorde a las circunstancias, el trabajador deberá de negociar los términos legales -acordes a la jornada- en los que se va a recuperar ese tiempo.

La condición de causa mayor supone que el trabajador no tenga que justificar tal ausencia, solo comunicarlo. Pese a ello, en el caso de que la empresa exija conocer el motivo, el trabajador deberá de notificarlo: “Normalmente se trata de situaciones que son públicas y notorias, que se recogen en la prensa o que pueden comprobarse fácilmente acudiendo a la Agencia Estatal de Meteorología”, señala la abogada de CCOO de Madrid, Eva Urbano, en la web de la Comisión. En el caso de requerir justificación, el solicitante deberá demandarla a la administración pública pertinente, como el Ayuntamiento de la localidad que dificulta la movilización o la Comunidad Autónoma que las tramita.

En el caso de que esta ausencia sea debida al cierre de colegios, sin la posibilidad de contar con nadie que pueda cuidar a los hijos, sí deberán de avalar la causa, siempre que lo solicite la empresa. Por su parte, Urbano matiza que esta circunstancia no puede acarrear una sanción puesto que no puede ser considerada como incumplimiento de las obligaciones laborales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR