publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Tras las nevadas, las bajas temperaturas obligan a extremar la precaución en más de 30 provincias

Tras las nevadas, las bajas temperaturas obligan a extremar la precaución en más de 30 provincias

La borrasca Filomena ha traído nevadas nunca vistas en muchos lugares del centro peninsular. Un acontecimiento inolvidable para los madrileños y madrileñas, y para muchas otras regiones españolas, aunque no todo es tan bonito como parece. El fin de semana miles de personas salieron a la calle como si la pandemia del coronavirus hubiera pasado ya. Se hicieron fotos, empezaron guerras con bolas de nieve o sacaron los esquís como si de Vaqueira se tratase. Pero para otros, han sido días de quitar nieve en sus casas o una odisea por quedar atrapados en carreteras, trenes, autobuses e incluso aeropuertos. Ahora, la predicción meteorológica facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señala que tras ahora nos llega una ola de frío que azotará toda la semana. Las nevadas se marchan, pero para dar paso a una ola de frío polar hasta alcanzar los -15 grados, a excepción de Cantabria que sigue en alerta por nieve. En otras zonas de la costa este e Islas Baleares se anuncian próximas lluvias y fuerte oleaje. La situación aún es peligrosa y las nevadas se han convertido en hielo que dificultará la movilidad. Este lunes, muchos trabajadores no han podido acudir a sus centros de trabajo, los escolares permanecen en casa en varias provincias, y el Gobierno recomienda no salir de caso, salvo que sea absolutamente imprescindible. Aún queda mucho trabajo por hacer para recuperar la normalidad.


En este caso, es falso eso de que “después de la tormenta llega la calma”. La nieve, después de cubrir todos los rincones de España durante este fin de semana, finaliza salvo en la autonomía cantábrica. Sin embargo, el temporal “Filomena” no nos da tregua y sus sustitutos, que ahora son los que alertan a más de 30 provincias, vendrán en forma de lluvias y extremas temperaturas alcanzando los -15 grados.

Como ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el siguiente panorama atmosférico corresponde a una abismal bajada de temperaturas y un cúmulo de nubes que invadirá España. A lo largo del día de hoy, las cotas de nieve descenderán hasta los 500 metros en la mayor parte de la Península, y se encontrarán entre los 500 y 800 metros en la zona mediterránea. Cantabria, será la única autonomía todavía en alerta (nivel amarillo) por nevadas.

Algunos puntos de España están en sobre aviso por precipitaciones, tanto ligeras como en regiones del este mediterráneo y Canarias, como chubascos y tormentas intensas en zonas litorales del Estrecho, Alborán y Baleares. En el resto peninsular, destacarán los cielos nubosos. Por otro lado, el viento soplará en el norte de nuestro país hasta ir perdiendo intensidad conforme avanza por el interior-sur. En Canarias, los vientos serán del norte y noreste. Además, este vendaval producirá fuerte oleaje en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana, hasta extenderse por Mallorca con nivel naranja.

En lo que respecta a las temperaturas, la baja percepción se experimentará sobre todo en el interior peninsular. Asimismo, las heladas incidirán en toda España al igual que el descenso térmico con respecto a otros años poniendo en sobre aviso a más de 30 provincias, notándose sobre todo en áreas montañosas, y en la meseta central junto con sus alrededores entre los -10ºC y -15ºC. En advertencia (naranja por situarse entre -8ºC y -10ºC) están Huesca, Ávila, Segovia, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Lleida y Madrid, y en nivel amarillo por rondar entre -1 y -8 grados; Almería, Granada, Jaén, el resto de Aragón, Cataluña y Castilla y León, Cáceres, Lugo, Ourense, Murcia, Navarra, La Rioja y Valencia.

A medida que vaya avanzando la semana, se alcanzarán unas escalofriantes temperaturas nocturnas que no estarán por encima de los -8 grados. A nivel diurno, los grados no estarán por encima del 5 en prácticamente toda la península. Esta prognosis comenzará a variar a partir del miércoles por el anticiclón atlántico, contrarrestando las temperaturas al sufrir un ligero aumento hasta el jueves, cuando se espera apreciar una sensación térmica “típica” de estas fechas con respecto a otros años.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR