publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los conciertos masivos de Raphael en Madrid, apoyados por la presidenta Ayuso, muy criticados en la sociedad

Los conciertos masivos de Raphael en Madrid, apoyados por la presidenta Ayuso, muy criticados en la sociedad

Uno de los artistas españoles más reconocidos, Raphael, ha dado este fin de semana un doble concierto en el WiZink Center de Madrid para celebrar sus 60 años de carrera como cantante. El segundo de ellos, celebrado la noche de este domingo, ha reunido cerca de 5.000 personas y ha transcurrido “sin incidencias y respetando todas las medidas de seguridad”, según han trasmitido desde el WiZink Center, tras la polémica surgida acerca del aforo del concierto celebrado el sábado. A pesar de la bendición de la Comunidad de Madrid y de los gestores del WiZink Center para poder celebrar el espectáculo, tanto el artista como las autoridades competentes han recibido numerosas críticas en redes sociales por la cantidad de personas reunidas ambos días en el marco de la crisis sanitaria de coronavirus.

Raphael, durante el primer concierto celebrado el sábado en el WiZink Center de Madrid.


Raphael, el artista español que no le teme a nada. La celebridad de 77 años de edad ha querido celebrar este fin de semana sobre los escenarios sus 60 años de carrera artística, organizando un doble concierto multitudinario en el WiZink Center de Madrid.

Qué felicidad más grande tenerles enfrente. Esta noche es muy importante para mí y sé que para muchos de ustedes también. ¡Que esto empiece a rodar!”, aseguró el artista a su entregado público en el primer concierto celebrado en el mayor escenario de la capital. Raphael llegó a interpretar una treintena de sus temas más conocidos.

De esta forma, Raphael volvió a cantar ante su público “a lo grande”, en unas instalaciones que se abrieron solamente para esa ocasión y donde se extremaron “las medidas de seguridad sanitarias para iniciar así la recuperación de la música en vivo, trasladando a la sociedad el mensaje de que la cultura es segura”, han comentado desde el WiZink Center.

Ambos conciertos, el primero celebrado la noche del sábado y el segundo la noche del domingo, han reunido alrededor de 5.000 personas cada uno. Este hecho ha generado todo tipo de opiniones, los hay que establecen que se han respetado todas las medidas de seguridad establecidas por la pandemia que acecha en el país, mientras que otros aseguran que dar un concierto en estas circunstancias es una temeridad, ya que no se entiende que se reúnan 5.000 personas en un espacio cerrado y luego se limiten las reuniones familiares a seis personas en Navidad.

Fuerte polémica en redes sociales tras el primer concierto

El primer concierto celebrado en la noche del sábado levantó un abanico de críticas en las redes sociales por la afluencia multitudinaria de personas en un espacio cerrado, donde es más fácil contagiarse del virus.

Tras la críticas que levantó el evento, el WiZink Center ha asegurado este domingo en un comunicado que se cumplieron todas las medidas para poder celebrar de manera segura el evento, y que además se duplicó el espacio obligatorio entre butacas.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha corroborado que el espectáculo se celebró cumpliendo “todas las medidas de seguridad, aunque ha subrayado que, si sube la incidencia acumulada por la Covid-19 “se suspenderán todos los eventos de las mismas características”.

Asimismo, en declaraciones a los medios tras asistir a la manifestación convocada en el centro de Madrid contra la Ley Celáa, Díaz Ayuso ha afirmado que entiende la “preocupación y el malestar” de la sociedad cuando ve imágenes de un concierto mientras hay restricciones por la pandemia, pero ha incidido en que el WiZink “ha respetado el aforo limitado del 30%, renueva el aire cada 12 minutos y ha cumplido con toda la normativa impuesta para frenar el virus.

Pese a que la presidenta de la comunidad ha establecido que la capacidad ocupada en el recinto ha sido del 30%, el comunicado de la organización del WiZink Center traslada que el número de personas reunidas en el primer concierto fueron 4.638, un 25%, “cuando por normativa se hubiese podido activar hasta el 40% del aforo”. De esta manera, han apuntado que la capacidad total de las instalaciones, que puede alcanzar un aforo de 17.400 personas, permitió además “duplicar el distanciamiento entre los asistentes”.

Fuerte control de seguridad durante el evento

La Dirección de Seguridad del WiZink Center ha asegurado que preparó un Plan de Seguridad para el doble concierto, que recibió “el visto bueno tanto de la Delegación de Gobierno, como de Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal”.

Este Plan de Seguridad establecía que el recinto se iba a sectorizar, estableciendo distintos módulos diferenciados de gradas: Goya, Felipe II, Fuente del Berro y pista para limitar la movilidad de las personas. A cada uno de estos sectores se entraba por puertas diferencias, de las más de 50 que se abrieron, con sistemas de toma de temperatura, dispensadores de gel desinfectante y control de entradas sin contacto físico. Asimismo, era obligatorio en todo momento el uso de mascarilla y “el público dispuso de un sistema informático para solicitar bebida y comida a sus asientos para evitar la circulación por los pasillos”, ha comentado la organización.

Además, el WiZink Center modificó su sistema de ventilación, anulando la recirculación del aire y forzando la renovación completa del aire cada 12 minutos, y para controlar la concentración de CO2, se realizaron también mediciones cada hora.

En este sentido, para reforzar aún más la seguridad frente a la Covid-19, los 300 profesionales que trabajaron durante el evento se sometieron a un test de antígenos horas antes de que comenzase el concierto.

Una vez finalizó el evento, han asegurado que el acta del servicio de inspección de espectáculos, de la Policía Municipal, afirmó que el concierto se había desarrollado “dentro de la más absoluta normalidad”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR