publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Comunidad de Madrid entra en razón y amplia las restricciones, además las reuniones familiares serán de un máximo de 6 personas

La Comunidad de Madrid entra en razón y amplia las restricciones, además las reuniones familiares serán de un máximo de 6 personas

A consecuencia del incremento del número de casos en la Comunidad de Madrid, que ya vuelve a ir a la cabeza de positivos, además de doblar la media de contagiados según el estudio nacional de seroprevalencia, el Ejecutivo madrileño ha presentado nuevas limitaciones para estas celebraciones. Distando de las 10 personas permitidas hasta ahora en encuentros familiares, Madrid, al igual que otras CCAA - Valencia, Galicia, Asturias, Canarias y Baleares- ha limitado la cifra a 6 personas, permitiendo la agrupación de hasta dos núcleos familiares. Sin descartar un mayor endurecimiento de los protocolos, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, hecho hincapié en el empleo de la mascarilla como principal medida efectiva. Diversas asociaciones de médicos y sanitarios achacan al gobierno regional "hacer contabilidad imaginativa", con los datos de la pandemia, ya que la CAM no realiza apenas PCR y además los positivos no los suma en el día, sino en el acumulado, con lo cual, da sensación equívoca a la población de que mejora cuando es justo lo contrario.

Plan de Navidad. Foto: Comunidad de Madrid.


El incremento del numero de casos de Covid-19 en la Comunidad de Madrid ha supuesto que el Ejecutivo dirigido por Isabel Díaz Ayuso endurezca los protocolos sanitarios durante estas Navidades. Limitando las reuniones familiares a 6 personas -distando de las 10 establecidas inicialmente- durante los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero -en una rueda de prensa celebrada el día de hoy- ha insistido en la necesidad de realizar este esfuerzo para poder garantizar el transcurso de unas celebraciones seguras: “Es mucho más importante evitar los contagios, evitar la enfermedad, evitar, al fin y al cabo, el Covid-19”.

Ajustándose a los datos facilitados por la Dirección General de Salud Pública, los cuales manifiestan que al menos un 30% de los casos -asintomáticos- diagnosticados en las últimas dos semanas en las zonas básicas de salud tienen la capacidad de infectar, el titular de Sanidad junto a Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, y Elena Andradas, directora general de Salud Pública, han señalado la imprescindibilidad de estas medidas. De esta manera, Madrid ha decido reducir de 10 a 6 el número máximo de personas -niños incluidos- en las reuniones familiares, permitiendo juntarse hasta dos núcleos familiares. Respecto al toque de queda, se mantiene desde las 00.00 hasta las 06.00 horas, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre que se ampliará hasta la 01:30 horas. Pese a la incorporación de nuevas zonas de salud, como Andrés Mellado (Chamberí), Sanchinarro (Hortaleza), Felipe II y Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y Getafe Norte (Getafe), aisladas desde el 21 de diciembre hasta el 4 de enero, el gobierno madrileño ha acordado suspender estas restricciones exclusivamente los días 24,25, 31 de diciembre y 1 de enero.

Sin descartar nuevas modificaciones, el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid continuará vigente desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, autorizando entradas y salidas durante esos dos días para encontrarse con familiares o allegados. Por último, Escudero ha querido alentar a la prudencia y a la responsabilidad durante estas reuniones subrayando la necesidad del empleo de la mascarilla tanto en espacios cerrados -inclusive domicilios- como en locales públicos, permitiendo su retirada únicamente para comer o beber.

Unas restricciones muy similares a las que se han llevado a cabo en otras CCAA, como Valencia, Galicia, Asturias, Canarias y Baleares.

Otras Comunidades Autónomas

Pese a que el resto de las Comunidades Autónomas todavía no han anunciado si se sumarán a la normativa pensada por la capital, hasta el momento la situación es la siguiente:

Andalucía y Cantabria

  • Confinamiento perimetral desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero.
  • Toque de queda desde las 01.30 hasta las 06.00 horas en Nochebuena y Nochevieja.
  • Reuniones de hasta 10 personas máximo los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, salvo este último día para Cantabria.

Aragón

  • Confinamiento perimetral con otras CCAA, salvo del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero.
  • Toque de queda desde las 23.00 hasta las 06.00 horas, salvo los días 24 y 31 de diciembre que se prolongará hasta las 01.30 horas.
  • Reuniones de hasta 10 personas los días 24,25, 31 y 1.

Castilla- La Mancha y Castilla y León

  • Confinamiento perimetral salvo para encuentros familiares.
  • Los días 24 y 31 el toque de queda se ampliará hasta las 01.30 horas.
  • Reuniones de 10 personas en las celebraciones principales.

Cataluña

  • Confinamiento perimetral a excepción de desplazamientos de familiares y allegados.
  • Reuniones de hasta 10 personas y hasta dos grupos de convivencia los días 24, 25, 26 y 31.
  • Ampliación del toque de queda hasta las 01.00 horas los días 24 y 31, y hasta las 23.00 horas el 6 de enero.

Extremadura

  • Confinamiento perimetral a excepción de encuentros familiares.
  • Toque de queda hasta las 01.30 horas los días 24 y 25.
  • Reuniones de hasta 10 personas los días 24,25, 31 y 1.
  • Las preocupantes cifras que registra la comunidad no permiten descartar posibles modificaciones – toque de queda hasta las 00.00 horas y reuniones de hasta seis personas máximo-.

País Vasco

  • Movilidad restringida salvo para encuentros con allegados y familiares, con justificante – días 23,26, 30 y 2-.
  • Toque de queda hasta las 01.30 horas los días 24 y 31.
  • Máximo 10 personas los días 24,25,31 y 1.

La Rioja

  • Entradas y salidas autorizadas entre el 23 y 26 de diciembre y entre el 30 de diciembre y 2 de enero.
  • Toque de queda hasta las 01.30 horas los días 24 y 31.
  • Diez personas máximo.

Navarra y Murcia

  • Eliminan el confinamiento perimetral para encuentros con familiares y allegados.
  • Se prolonga el toque de queda hasta las 01.30 horas los días 24 y 31.
  • Reuniones de 10 personas en las celebraciones navideñas.

Ceuta y Melilla

  • Confinamiento perimetral durante las celebraciones, a excepción de Melilla.
  • Toque de queda hasta las 01.30 horas en Nochebuena y en Nochevieja.
  • Reuniones de 10 personas los días 24,25,31 y 1.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR