publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Europa pacta nuevas medidas para conseguir la neutralidad climática

Europa pacta nuevas medidas para conseguir la neutralidad climática

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, participó este jueves en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de Bruselas para cumplir el procedimiento de la Ley del Clima europea y el Acuerdo de París. Este compromiso deriva en la “recuperación europea basada en la ambición climática, en las oportunidades, inversiones e innovaciones", antes del 2030.


En el encuentro medioambiental del organismo europeo se ha asegurado el acatamiento por unanimidad, tras el acuerdo en el Consejo Europeo de la semana pasada de incrementar el objetivo de reducción de emisiones de la UE a 2030 hasta, al menos, un 55%, el envío a Naciones Unidas de una nueva NDC de la UE que refleje la nueva ambición climática europea y ha dado luz verde al enfoque general de la Ley del Clima europea, que ya incluye el nuevo objetivo a 2030, tal y como se acordó en el Consejo Europeo la semana pasada.

Para ello, se ha iniciado la tramitación del texto. Entre medias, en 2040 se pretenderá reducir las emisiones de gases con un mecanismo que permite evaluar cada cinco años los resultados de las políticas europeas y nacionales. La finalidad de estos dos procesos es conseguir la neutralidad climática en 2050 a través de la cooperación de los 27 Estados-miembro que forman el organismo y abogan por esta lucha al "integrar nuestra acción responsable frente a los riesgos inmediatos y sistémicos, pero también para incorporar estos valores en nuestra agenda verde y azul, en nuestra agenda industrial y social modernizada, en nuestro sector primario, pasos interesantes y positivos en el espacio europeo, pero también más allá".

Muchas son las reformas sugeridas para cumplir con lo prometido en España a partir de la presentada Estrategia a Largo Plazo hasta obtener grandes logros como la descarbonización en términos de empleo, atracción de inversiones, activación y transformación de la economía y mejora de la competitividad empresarial e industria, además del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Todo esto significará para nuestro país una tendencia positiva en el PIB del 1,8% y del empleo de un 1,7%.

"Es importante cuidar nuestros bosques, pero también conocer las consecuencias de aquello que consumimos, y en un mercado tan significativo como es el europeo, estar seguros de que aquello que importamos cumple con los estándares ambientales de protección de bosques a los que nos hemos comprometido en la agenda internacional". Así, la dirigente socialista Ribera ha incidido en otro de los compromisos en cuanto a la reducción de la deforestación importada.

El establecimiento de áreas protegidas en aguas internacionales constituye una prioridad para España como herramienta eficaz para la protección de la biodiversidad y aumentar la resiliencia de los mares y océanos frente a los cambios climáticos y otros impactos. Asimismo, en este Consejo se han adoptado y aprobado las Conclusiones sobre el segundo Plan de Acción de Economía Circular, que incluye una amplia gama de medidas destinadas a desacoplar el crecimiento económico del uso de recursos y contribuir significativamente a lograr la neutralidad climática para 2050. En este sentido, España considera que es clave la adopción de medidas que garanticen la circularidad en un mercado único, que nos ayuden a ser más resilientes y nos posicionen como líderes a nivel global para mejorar nuestra sostenibilidad y eficiencia en el uso de los recursos sin dejar a nadie atrás.

Finalmente, se abordó el tema que España considera prioritario para la transición verde, la iniciativa que logrará un restablecimiento ecológico, digital y resiliente puesto ya en marcha por la UE. Por otro lado, también se ha debatido sobre la Estrategia para la Sostenibilidad de las Sustancias Químicas para combatir su peligro medioambiental.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR