publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Garzón lanza la campaña “Piensa. Luego, compra” para que los consumidores ejerzan un consumo responsable con el medioambiente y promover el comercio de barrio

Garzón lanza la campaña “Piensa. Luego, compra” para que los consumidores ejerzan un consumo responsable con el medioambiente y promover el comercio de barrio

El ministro de Consumo, ha lanzado una campaña, “Piensa. Luego, compra”, con motivo de la llegada de la temporada navideña que tiene el pistoletazo de salida hoy con el Black Friday. Alberto Garzón recuerda que las próximas seis semanas son las de mayor volumen de gasto y llama a los compradores a que tengan en cuenta el impacto que el consumo masivo tiene en los ecosistemas. Greenpeace señalaba hace unos días que el Black Friday del año pasado disparó el comercio electrónico con un impacto grave para el medioambiente y llamaba a un consumo más responsable y local. Asimismo, la campaña recuerda la importancia de se apoye a los pequeños comercios que se encuentran “en momentos de necesidad imperiosa”. El presidente de la Confederación Española de Comercio, Pedro Campo, ya advirtió para RTVE que, si la campaña de Navidad fracasa, “puede suponer el cierre de entre el 25% y el 35% del comercio minorista en España”. Ya han cerrado un 15% de establecimientos desde el inicio de la campaña y el consumo se va a ver reducido este año por la crisis del coronavirus. Aun así, el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, lanzaba un mensaje esperanzador anunciando que la población está girando su mirada hacia el comercio local.


El Ministerio de Consumo ha lanzado una campaña para concienciar sobre el impacto medioambiental y la huella ecológica que deja la compra masiva en el planeta. El ministro, Alberto Garzón, quiere hacer una llamada de atención con la llegada de estas próximas seis semanas que se convierten en las de mayor volumen de gasto de todo el año. La llegada de la campaña de Navidad comienza con el pistoletazo de salida hoy día 27 del Black Friday. Con la campaña “Piensa. Luego, compra” se pretende que los consumidores reflexionen sobre estas materias antes de realizar una compra, así como incentivar la compra local antes que en grandes multinacionales, algo especialmente importante este año con la crisis pandémica.

“Si esta pandemia nos ha enseñado muchas cosas, una de las más importantes es la fragilidad de los sistemas biológicos y nos debe hacer ver en ello la fragilidad de nuestro planeta y cómo impacta en él el consumo”, ha señalado Garzón en su intervención en la VI Jornada de la Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidores. El ministro ha llamado a que se realice un “consumo responsable” y se ha referido a la “huella ecológica” que deja esta actividad sobre los ecosistemas. Ha establecido que todas las acciones “deben ir encaminadas” a la protección del medioambiente porque “solo tenemos un planeta”.

La campaña del Black Friday se celebra hoy y la asociación Greenpeace denunciaba hace tan solo dos días los “graves peligros” que supone el comercio electrónico para el planeta. El año pasado en este día se distribuyeron 1’5 millones de paquetes en Madrid cuando la cifra normal es menor de 400.000. Los datos muestran que ocho de cada diez personas compraron online y que el reparto en 24 horas implica más desplazamientos y, por lo tanto, más emisiones contaminantes. La organización llamaba a acudir a tiendas locales y hacer un consumo más responsable ecológicamente, utilizando embalajes sostenibles o comprando productos de segunda mano.

Asimismo, la campaña de consumo también recuerda la importancia de priorizar el comercio de barrio para salvar a las economías locales que se encuentran en una situación muy delicada con la pandemia. Garzón subraya que los pequeños comercios se encuentran “en momentos de necesidad imperiosa” y señala que las personas tengan en cuenta el impacto que tienen sus decisiones de compra. Asegura que el Ministerio “no le dice a nadie lo que debe consumir” pero si están “tratando de mejorar las decisiones de consumo, mejorar la información, la transparencia y la capacidad de ejercer el derecho de las personas consumidoras”.

El consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, recordaba hoy con motivo de la entrada en la campaña de Navidad la importancia de apoyar este comercio de barrio. “Hay que reivindicar el comercio local, de proximidad, y recordar que es muy importante la responsabilidad personal, dado que todo el tejido empresarial ha hecho un tremendo esfuerzo por cumplir la ley”. El sector de los comerciantes ha visto reducida cada día más la duración de la campaña festiva por las restricciones pandémicas y muchos comercios locales no se pueden permitir las rebajas que grandes multinacionales ofrecen. El consejero también señalaba la importancia de hacer “un consumo responsable” comprando únicamente lo previsto y daba una buena noticia para el pequeño comerciante: “Parece ser que hay muchos de esos madrileños que puedan girar la mirada hacia su comercio local”.

Hace un mes el presidente de la Confederación Española de Comercio, Pedro Campo, ya advirtió para RTVE que, si la campaña de Navidad fracasa, “puede suponer el cierre de entre el 25% y el 35% del comercio minorista en España”. Desde marzo ya se han cerrado un 15% de establecimientos en el país y se prevé que este año el consumo sea mucho menor por una pandemia que ha disparado las tasas de ahorro de los hogares españoles en 14 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 31,1%.

Garzón ha destacado que el Gobierno trabaja para “introducir incentivos para que el consumo pueda promover una sociedad sostenible ecológicamente, sociedades más justas y economías más fuertes”. El acto se ha celebrado en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), donde el ministro ha estado acompañado por su presidenta, Cani Fernández.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR