La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha subrayado la necesidad de renovar el pacto contra la violencia contra las mujeres, con la finalidad de fortalecer las políticas de colaboración y cogobierno. Señalando la urgencia de “un pacto feminista entre mujeres”, la ministra ha asistido al acto dirigido por la delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, en el que se ha procedido al reconocimiento y mención de los premiados del ámbito de la cultura, educación, investigación, asistencia y social. Con motivo de la celebración de Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ministerio de Igualdad junto con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género han presentado la campaña “La violencia que no ves”.
En recuerdo de todas las víctimas de violencia de género, el Ministerio de Igualdad ha llevado a cabo un acto institucional en honor a la XVII entrega de reconocimientos y menciones del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este acto, dirigido por la delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha sido cubierto de manera online y ha contado con las asistencias de la secretaria de Estado Contra la Violencia de Género, Noelia Vera, y de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Tras el minuto de silencio en homenaje a todas las víctimas y mujeres que han perdido la vida en manos de un hombre, Montero ha querido aprovechar su intervención para transmitir un mensaje firme contra el patriarcado: “Esta entrega de reconocimientos es un acto de celebración de la vida, pero también de memoria y reparación por las que ya no están. Es una llamada a la unidad (…). El patriarcado nos quiere calladas, pero las mujeres sabemos que solo en común (…) podemos cambiar las cosas”.
Irene Montero: “Este es el Ministerio de todas las mujeres, de todas las feministas”
Emocionada, la ministra de Igualdad ha reivindicado la urgencia de la renovación de un pacto institucional feminista “que refuerce las medidas de colaboración y cogobierno que han venido funcionando entre este Gobierno y los de las Comunidades Autónomas, y que han servido para poner en marcha, (…), en los momentos más complejos durante el estado de alarma, las medidas del plan de contingencia contra la violencia de género”. Un plan que se ha empleado con el objetivo de salvar vidas y para salvaguardar derechos, tal y como ha apuntado Montero. Bajo el grito: “Este es el Ministerio de todas las mujeres, de todas las feministas”, la ministra ha señalado el deseo de seguir trabajando en esta línea de actuación con el “resto de Gobiernos e instituciones” para garantizar la efectividad plena de los proyectos propuestos por el Ministerio, como la Ley Integral Contra la Trata, el Plan de Inserción Laboral y Social de mujeres del ámbito de la prostitución o la Estrategia Nacional contra la violencia machista.
Por otro lado, con motivo del 25N, el Ministerio de Igualdad junto con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género han lanzado la campaña “La violencia que no ves”. Una campaña que evidencia los diversos tipos de violencia que puede existir, más allá de la física y de las relaciones sentimentales.
Este acto ha concluido con la mención especial del papel desempeñado por todas las delegadas y delegados de Gobierno Contra la Violencia de Género, y con la proyección de videos anunciando a las personas, instituciones y proyectos premiados del ámbito de la cultura, educación, social, investigación y asistencia, entre otros:
- “Prostitución” de Andrés Lima Fernández de Toro (Cultura).
- “No solo duelen los golpes” de Pamela Palenciano (Educación).
- #Cuéntalo de Cristina Fallarás Sánchez (Concienciación).
- Ana Bernal Triviño (Comunicación).
- Organización Internacional Women´s Link (Investigación).
- Instituto Canario de Igualdad (Respuesta institucional).
- Operadoras del 016 (Atención de víctimas)
- “Proyecto Ödos de Montilla” (Social)
- Ángela González Carreño e Itziar Prats (Resilencia).
- Rosa Cobo Bedía (Pensamiento feminista).
- Justa Montero Corominas (Activismo).
- Carla Antonelli (Compromiso vital por la igualdad).