El Proyecto de orden del Ministerio de Educación y FP y del Ministerio de Universidades recoge la posibilidad de realizar los exámenes de manera online para la próxima Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), en función de la evolución de la pandemia. Pese a recuperar la normalidad en cuanto a las fechas de realización, antes del 18 de junio, la prueba presenta algunas novedades respecto al tipo de preguntas y de opciones.
El Gobierno ha notificado que no descarta la idea de realizar virtualmente la próxima Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). La que por antaño era conocida como Selectividad, este 2021 la presencialidad sigue siendo un aspecto de debate que solo concierne a la evolución de la pandemia. Así lo señala el borrador del Proyecto de orden del Ministerio de Educación y FP y del Ministerio de Universidades: “Si estuvieran en vigor medidas sanitarias excepcionales que impidiesen la realización de las pruebas en las condiciones habituales de presencialidad dentro del plazo previsto, los órganos responsables podrán, en el ejercicio de sus competencias, establecer, para la totalidad o parte del alumnado inscrito en dichas pruebas, un procedimiento virtual y fiable para su realización”.
A la espera de ser oficialmente aprobado por el Consejo Escolar del Estado y la Comisión General de Educación, este documento que recoge las características, el diseño y el contenido de la EBAU, presenta algunas modificaciones, como la recuperación de las fechas “ordinarias” de realización. El borrador establece que “las pruebas deberán de finalizar antes del día 18 de junio de 2021”, distando de las fijadas este año. En plena incertidumbre sanitaria, las pruebas comenzaron el 23 de junio de 2020, prolongándose en algunas Comunidades Autónomas hasta la mitad de julio. Pese a no desechar la vía online, el Gobierno mantiene la esperanza de poder llevar a cabo tales exámenes de manera presencial, atendiendo a las medidas de seguridad cumplidas este año, según informaciones del Ministerio de Educación y FP recogidas por Europa Press. En continuación con la organización de las pruebas, el documento señala que la evaluación extraordinaria podría ejecutarse en el mes de julio -antes del 9- o en septiembre -antes del 16- , a lo largo de cinco días, en función de lo delimitado por la Administración educativa correspondiente y conforme al transcurso de la pandemia.
NOVEDADES EBAU 2021: UN ÚNICO MODELO Y PREGUNTAS TIPO TEST
Sin atender a la evolución del coronavirus, el modelo del examen presenta algunas novedades en su formulación, como el tipo de preguntas y las opciones a elegir. Este año -y a diferencia de los anteriores-, los exámenes podrán incorporar preguntas multirrespuesta, es decir; de tipo test, siempre que el cúmulo del resto de preguntas -abiertas o semiabiertas- alcancen el 50% de puntuación. Por otro lado, el alumno ya no podrá debatirse ente dos opciones de examen a escoger, sino de una sola opción con varias preguntas que deberá de afrontar en un máximo de 90 minutos.