La victoria de Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos no solo ha desbancado a Donald Trump del poder, sino también ha provocado que por primera vez en la historia del país una mujer llegue a la vicepresidencia. El próximo 20 de enero, la senadora Kamala Harris se convertirá en vicepresidenta de Estados Unidos, y ha querido agradecer la noticia manifestando que “aunque yo soy la primera mujer en este puesto, no seré la única, porque cada niña que mira esta noche, ve que esta es una tierra en donde todo es posible”.
El pasado sábado, 7 de octubre, se confirmaba la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, lo que generó algo histórico: la llegada de la primera mujer vicepresidenta a Estados Unidos, Kamala Harris. Vestida con un traje blanco, en conmemoración al movimiento sufragista, compareció Harris el sábado con un discurso feminista cargado de emotividad.
La futura vicepresidenta no quiso pasar por alto el agradecimiento a las mujeres que lucharon por sus derechos y por el voto antes que ella, ya que gracias a aquellas activistas, Harris ha podido llegar a ocupar el segundo puesto más importante del país. “Generaciones de mujeres negras, asiáticas, blancas, latinas y nativas estadounidenses de la historia han abierto el camino para este momento”, ha declarado.
“Son mujeres que han peleado y han sacrificado muchísimo por la igualdad, la libertad y la justicia para todos, incluyendo a las mujeres negras que demasiado a menudo se las ignora, pero que demuestran que son la columna vertebral de nuestra democracia”, ha defendido Harris ante una multitud de simpatizantes reunidos en Wilmington, Delaware, para celebrar la victoria de la pareja demócrata.
A su vez, ha querido recomendar a la futura generación de mujeres “soñar con ambición y liderar con convicción”, además de dirigirse a las votantes más jóvenes agradeciéndolas el haber acudido a las urnas.
La próxima vicepresidenta inició su discurso citando al histórico activista por los derechos civiles y congresista estadounidense, John Lewis: “la democracia no es un estado, es un acto, solo es fuerte por la voluntad que existe de luchar por ella”.
Para Harris, “el alma de Estados Unidos” se encontraba en juego durante estas elecciones, y quiso dar las gracias a Joe Biden por su “audacia” a la hora de escoger a una mujer para acompañarle en la presidencia del país, y de esta forma “romper las barreras” establecidas hasta el momento. “Soy la primera mujer en el puesto, pero no la única, porque cada niña que mira esta noche ve que esta es una tierra en donde todo es posible”, ha declarado.
Ese momento tan emocionante hizo que Harris se acordase de su madre y de los momentos tan duros que tuvo que pasar su familia. “Quiero agradecer a la primera persona responsable de que esté yo aquí, que es mi madre. Ella vino de la India y nunca podría haber imaginado este momento; yo ahora sigo su estela”, ha expresado.
Por último, no ha querido dejar pasar la ocasión de referirse a los votantes que han hecho posible ese momento, agradeciéndoles sus votos y el trabajo realizado en la campaña: “durante cuatro años os manifestasteis por la igualdad y la justicia, por nuestras vidas y por nuestro planeta. Y luego votasteis y enviasteis un claro mensaje: elegisteis esperanza, decencia y verdad”. “Habéis elegido a Biden como el próximo presidente de Estados Unidos y Joe es una persona curadora, que une, que representa lo mejor de nosotros y que nuestros niños admirarán. El camino que tenemos delante no va a ser fácil, Joe y yo estamos preparados”, ha confirmado Harris.
“Hoy empieza el trabajo de verdad”, ha concluido la próxima vicepresidenta estadounidense, antes de dar paso a su compañero y presidente electo, Joe Biden.