publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Trump acusa a Biden de “intentar robar las elecciones” mientras la clave está en el recuento de los votos por correo cuya empresa controla el candidato republicano

Trump acusa a Biden de “intentar robar las elecciones” mientras la clave está en el recuento de los votos por correo cuya empresa controla el candidato republicano

La historia se repite. Donald Trump contempla todos los escenarios salvo la derrota. Lo lleva advirtiendo semanas, si él no gana, no está dispuesto a perder, aunque los votos, los escaños y la elección democrática le lleven la contraria. Las elecciones en Estados Unidos, con un candidato tramposo no serán fáciles de evaluar. Mientras el candidato demócrata, Joe Biden, ve al camino abierto a la victoria, Trump, que va perdiendo en votos y escaños globales, le acusa de "querer robar las elecciones". De momento, y ya a las ocho de la mañana de este tres de noviembre, la presidencia del gigante democrático norteamericano, no está claramente al lado de ninguno de los dos candidatos. La clave está en el recuento minucioso de los votos, y Biden ha asegurado que se contará hasta "el último voto", aunque ello pueda llevar días, semanas o acabar en los tribunales. Pero tanto la empresa de correos, como los tribunales, están regidos por hombres y nombramientos de Trump. Aviso a navegantes. Dios bendiga a América. Esta elección influirá al desarrollo democrático del mundo occidental.

Batalla entre Biden y Trump


El demócrata Joe Biden pide fe a sus votantes porque se ve camino de la victoria, pero bien entrada la mañana de este miércoles, Donal Trump al fin añadió Texas, el estado tradicionalmente republicano que pareció cambiar de color durante algunas horas. La región del petróleo, se unió a Florida y a Ohio, y los estados de Arizona, Pensilvania, Wisconsin, Michigan, aún siguen en juego, con la balanza ligeramente inclinada hacia el demócrata. Estas elecciones, que Trump no está dispuesto a perder, incluso por encima de los datos, posiblemente se diriman en los tribunales. Dado la pandemia del virus, se interpreta que la inmensa mayoría de los demócratas han emitido su voto por correos, por miedo al contagio. Algo de lo que los seguidores de Trump, negacionistas como él, presumen de ir sin mascarilla y no tener miedo al virus. No obstante, la empresa que recoge y recuenta los votos por correo, está regida por hombres de Trump, lo que arroja muy poca confianza sobre la limpieza del proceso.

La historia se repite, aunque Biden, al igual que sucedió en 2016, con Hilary Clinton, obtenga muchos más votos de los estadounidenses, y muchos más escaños, cabe la posibilidad de que el sistema de reparto de “votos electores” podría inclinarse hacia Trump. En las anteriores elecciones la victoria quedó sentenciada por una diferencia de 77.000 votos, y entonces Trump no era presidente y no tenía la capacidad de maniobrar los votos que hoy tiene. En cualquier caso, la clave está el recuento del voto por correo. La empresa que domina Trump y que queda a merced de todo tipo de trampas y pucherazos. De momento, cientos de miles de votos -se presume que el voto por correo, casi un setenta por ciento, es favorable al demócrata Biden- están o desaparecidos o han llegado fuera de hora. Todo huele a chamusquina en el “mundo Trump”. Si finalmente hay que acudir a los Tribunas, también en ese espacio judicial Trump se ha encargado de nombrar a magistrados afines a su causa. Nada extraña en el entorno del magnate republicano que ya de momento, está llenando su cuenta de twitter con acusaciones insólitas en una democracia consolidada como es la estadounidense.

Esta mañana del miércoles es muy difícil que pueda declararse nítidamente un ganador de las elecciones de los Estados Unidos de América 2020. El duelo Biden / Trump se está ahora mismo dirimiendo en los estados del antiguo cinturón industrial, que abandonaron a los demócratas en el pasado y que el equipo Biden tenía esperanzas de recuperar.

Las costas este y oeste son claramente democráticas. Estados importantes en el noreste como Nueva York, Massachusetts, Connecticut, Maine, Vermont, New Jersey, New Hampshire, Maryland, Virginia, Delaware, territorios considerados la élite de la cultura y de tecnología americanas, son claramente de Biden, al igual que Illinois y Minnesota, cerca del lago Michigan. Lo mismo sucede con la costa Oeste, desde California -sede de la industria cultural cinematográfia y meca del cosmopolismo universitario progresista- Oregón, Washington, son tradicionalmente demócratas y esta vez también han dado sus votos a Biden. En el interior, también Colorado y Nuevo México, han dado sus votos a Biden. Pero actualmente la batalla se libra en Arizona, un Estado que podría definir la balanza hacia los conservadores republicanos o hacia los progresistas demócrata.

El resto, el interior, la américa profunda, de los nuevos ricos y gente generalmente con poca preparación universitaria, es de Trump. Además del llamado cinturón del sol, como Florida, Carolina del Sur, o ya en el sur, Alabama, Misissipi, Luisiana y la poderosa petrolera Texas, han vuelto a dar su confianza al republicano Trump, aunque de forma más discutida que en la anterior elección. Al interior, Oklahoma, Nebraska, Kansas, Iowa, Wyoming, y en noroeste, pero interior, los estados de Dakota del Norte y Montana, también se han inclinado a Trump.

De momento es Joe Biden quien más votos -más de 64 millones frente a los 62,5 de Trump- y escaños -224 demócratas frente a los 213 republicanos. Pero todo se puede definir con Arizona, Michigan y Pensilvania (aún en el aire por un voto) y los recuentos del voto por correo.

También Pensilvania, de doce millones de habitantes, con casi todo su voto por correo -los demócratas han tenido miedo al contagio y han vota masivamente por correo, lo que le puede costar la elección a Biden- será definitiva, y su voto no se conocerá a buen seguro hasta dentro de unos días. Joseph Shapiro, su fiscal general publicó un twit a las doce y media de la noche en Twitter pidiendo a los americanos calma e “irse a dormir”. “Como hemos dicho durante meses: esta elección habrá terminado cuando todos los votos se hayan contado. Mantengan la calma”. Ya Trump ha movido sus hilos en Pensilvania, impidiendo que se computen miles de votos por correo y otros muchos miles de los que asegura no han llegado a tiempo. Se avecina una tormenta.

Mientras tanto, las calles de las principales ciudades están acorazadas, los americanos se han armado hasta los dientes, dejando las estantería de las tiendas de armas, vacías, los frigoríficos y despensas llenas, y encerrados en sus casas como preparándose para una gran batalla campal. Qué mal le sienta a la democracia personajes como Trump que han inspirado y alentado los rebrotes de movimientos ultra derechistas, homófobos,misóginos y xenófobos por todo occidente. Dios bendiga a América y al mundo. Estas elecciones son un poco de todos los países occidentales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR