La concejala de Salud Pública y Servicios Sociales, Victoria Meléndez, ha anunciado una serie de medidas que van de la mano con las recomendaciones presentadas por la Comunidad de Madrid para evitar situaciones que puedan vulnerar la salud pública en los cementerios. Para ello, se ampliará el horario de los cementerios del municipio desde el día 31 hasta el día 2 de noviembre. Además, se reduce el aforo en las capillas y las personas podrán acudir al recinto en grupos de máximo seis individuos. Se recomienda uso de gel hidroalcohólico y evitar aglomeraciones y contactos con personas no convivientes. Asimismo, se recuerda la importancia de que personas que presentan síntomas propios del Covid – 19 no acudan al cementerio.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha lanzado unas medidas especiales contra el Covid – 19 con motivo del día de Todos los Santos y la asistencia a cementerios. Para evitar grandes aglomeraciones, el municipio mantendrá abiertos los cementerios municipales durante un horario prolongado desde las 8 hasta las 18 horas. Esta medida se extenderá desde el día 31 hasta el 2 de noviembre, ambos incluidos, e irá acompañada de otras recomendaciones y restricciones impulsadas desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
“La actual situación sanitaria de nuestro país hace necesaria que tomemos precauciones en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana con el fin de evitar la propagación del virus”, ha señalado la concejala de Salud Pública y Servicios Sociales, Victoria Meléndez. De esta forma, el aforo de los cementerios se verá disminuido a un máximo del 60% del total y los visitantes no podrán mantenerse en el recinto durante más de 30 minutos. El aforo en las capillas también se ve reducido a un tercio del total y se deberá guardar la distancia de seguridad tanto en lugares de exterior como de interior de 1’5 metros.
Desde Salud Pública han anunciado, además, una serie de recomendaciones para el público general. Los visitantes tendrán que evitar agruparse en las salidas y entradas del recinto y evitar el contacto con personas no convivientes. Se deberá llevar en todo momento la mascarilla y se recomienda el uso de gel hidroalcohólico que estará repartido en varios puntos de los cementerios. Se recomienda también que, si los asistentes quieren regar las flores o jarrones, que traigan agua desde sus domicilios para evitar el uso de las fuentes públicas y que respeten el sentido indicado de las calles del cementerio. Además, se pide a personas que pertenecen a grupos vulnerables que intenten asistir en horarios poco concurridos a visitar a sus seres queridos. Se podrá asistir en grupo al cementerio pero tendrá que ser de un máximo de seis personas.
“Hacemos un llamamiento a la responsabilidad y a la necesidad de cumplir con las instrucciones con el fin de proteger la salud pública, ya que es prioritario en momentos de especial incidencia como la actual”, indicaba Meléndez. “Queremos hacer hincapié en que, si algún vecino o vecina tiene síntomas compatibles con la COVID-19 no vaya al cementerio y posponga su visita hasta indicación médica”, señalaba finalmente como punto de especial importancia.