El exsecretario de Estado de Interior, Francisco Martínez, ha revelado este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que el exministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, no solo estaba al tanto de la Operación Kitchen, sino que fue él mismo quien le informó sobre el papel de Sergio Ríos, el chófer del extesorero del PP, quien era confidente de la policía en la operación. Tras estas declaraciones, Fernández Díaz comparece este viernes ante la Audiencia Nacional.
Francisco Martínez ha confirmado este jueves en la Audiencia Nacional, en una comparecencia que ha durado alrededor de tres horas y media, que su superior durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy, el ex ministro Jorge Fernández Díaz, conocía la existencia de la Operación Kitchen y que fue él mismo quien le puso al tanto de todos los detalles. “Sabía más que yo”, ha revelado el exnúmero dos de Interior, manifestando que a Fernández Díaz le llegaba información de comisarios y mandos con los que comentaba la operación directamente.
En este sentido, Martínez ha afirmado que fue el propio exministro quien le puso al tanto de quien era el topo de la policía, desvelándole el nombre del chófer de Bárcenas, Sergio Ríos. Tras esta revelación, Fernández Díaz le pidió a su segundo que se interesase por el asunto y que le informase cuando tuviera más detalles sobre la operación. Martínez ha explicado al juez, Manuel García Castellón, que siguió las órdenes de su superior y preguntó por Ríos al entonces Director Adjunto de la Policía, Eugenio Pino, quien también está imputado por esta trama.
Esta es la versión que ha dado este jueves el exsecretario de Estado de Interior, Francisco Martínez, a la que se sumará la que dará esta misma mañana Jorge Fernández Díaz. Ambos están siendo investigados como presuntos responsables políticos de la operación parapolicial para espiar a Bárcenas y robarle documentación que podía incriminar a la cúpula del Partido Popular.
Martínez defiende la legalidad de la operación y deja a Rajoy fuera del caso
El objetivo, según las investigaciones llevadas a cabo sobre la Operación Kitchen, era sustraer al extesorero y exgerente del PP, Luis Bárcenas, la información sensible que conociera sobre el partido con el fin de ocultársela a la justicia, en concreto al juzgado que investigaba la trama Gürtel.
Sin embargo, durante su interrogatorio en la Audiencia Nacional, el exnúmero dos de Interior ha manifestado que la operación no fue así, sino que se trataba de una actuación “legal” para buscar información de tipo económico y financiero. Asimismo, ha insistido que incluso él mismo dio órdenes a sus mandos policiales para que la información que fuese relevante se pusiese a disposición del juez.
Además, Martínez negó también el uso de fondos reservados para pagar sus servicios al chófer de Bárcenas. Según ha explicado ante el juez, el coronel Diego Pérez de los Cobos era quien le entregaba unos cheques que firmaba y no especificaba el destino del dinero.
El exsecretario de Estado de Interior ha manifestado que la existencia de recibos por el pago de 2.000 euros al mes a Sergio Ríos prueban que se trataba de una actuación “legal”, ya que los confidentes policiales no firman recibos de operaciones ilegales. En este sentido, ha negado que existiese la Operación Kitchen e incluso, ha afirmado que ese nombre es autor de informaciones periodísticas.
Mientras que Martínez se ha desligado completamente de la trama y ha acusado de manera directa a Fernández Díaz, también ha querido dejar fuera de dichas acusaciones al expresidente del PP, Mariano Rajoy. Según ha comentado en la comparecencia, solo ha tenido contacto con el expresidente una vez, para decirle que Bárcenas estaba intentado implicarlo en la trama Gürtel.
Llegada de Fernández Díaz a la Audiencia Nacional
Vestido con un traje oscuro, el exministro, Jorge Fernández Díaz, ha llegado en coche y acompañado por su abogado a la Audiencia Nacional a las 9.15 horas de esta mañana, puntual para su cita con el juez, Manuel García Castellón, a las 9.30 horas.
La comparecencia se produce justo un día después de que el que fue su número dos, Francisco Martínez, relatase ante el juez que el exministro conocía la operación montada para espiar a Bárcenas y su mujer y le pidiese que comprobase si el chófer de Bárcenas era colaborador policial. Aun así, Martínez defendió a capa y espada que lo que se hizo en todo momento era legal e insistió que lo que se pretendía era localizar la fortuna oculta de Bárcenas en el extranjero y a sus testaferros.
“La presencia de Jorge Fernández Díaz resulta necesaria, útil y pertinente, toda vez que las investigaciones practicadas hasta el momento permiten situar el centro nuclear de la operación en el Ministerio del Interior, desde donde se habría dirigido y coordinado toda la operativa, presuntamente, con la participación directa del ministro, y actuando por delegación de este, al parecer, el Secretario de Estado de Seguridad”, ha manifestado el juez, Manuel García Castellón.
De esta manera, el juez ha pedido que el exministro declarase ante la Audiencia Nacional, para poder aclarar lo que realmente sabía sobre el caso Kitchen y llegar al fondo del asunto sobre el entramado parapolicial orquestado por el PP con el fin de sustraer información conocida por el extesorero del PP, Luis Bárcenas, que podía comprometer al partido.