Tres personas han perdido la vida en un ataque terrorista en la iglesia de Notre Dame de Niza. Fuentes de la investigación apuntan que el causante de los hechos es un joven tunecino de 21 años, que acabó con la vida de dos mujeres y un hombre. Las autoridades francesas han calificado el hecho de atentado terrorista, elevando el nivel de alerta en el país a “urgencia atentado”. El presidente de la República, Emmanuel Macron se ha trasladado a Niza para reunirse con el alcalde, Christian Estrosi. Se da la circunstancia que el país galo también se encuentra en estado de emergencia sanitaria y toque de queda por la pandemia del coronavirus
Alrededor de las 9 de la mañana, un hombre ha asesinado a tres personas en la Basílica de Notre Dame de Niza. El hombre, armado con un cuchillo, atacó a sus víctimas; dos mujeres que perdieron la vida en el acto -una de ellas decapitada- y un hombre que podría ser el sacristán de la iglesia – y que había huido para dar la voz de alarma. Su cuerpo fue hallado en un bar próximo al suceso. Fuentes cercanas a la investigación, recopiladas por AFP, apuntan que el detenido es un joven de 21 años de origen tunecillo que responde al nombre de Brahim Aoussaoui. Este habría llegado a Francia a finales de septiembre, tras ser obligado a abandonar la isla italiana de Lampedusa por las autoridades del país después de cumplir una cuarentena. El supuesto asesino que se encuentra en manos de la Fiscalía ha resultado gravemente herido de bala durante su detención. La policía municipal que ha cubierto el suceso lo calificó desde el primer momento como un ataque terrorista, pues el detenido no paraba de gritar en árabe “Alá es grande mientras era atendido por los médicos que le trasladaron al hospital”, tal y como ha apuntado el alcalde de la ciudad, Christian Estrosi.
Este ataque de odio, como lo ha definido el presidente, Emmanuel Macron, se suma a la lista de masacres que se mantienen en el recuerdo del país, como el atentado a la revista satírica Charlie Hebdo o la reciente decapitación de un profesor de Historia, Samuel Paty, por mostrar caricaturas de Mahoma en calidad de reflejar la libertad de expresión. “Si volvemos a ser atacados, una vez más, es por nuestros valores, por nuestro gusto por la libertad, por esa posibilidad en nuestro territorio de creer libremente y de no ceder a ningún espíritu de terror. Lo digo claramente: No cedemos en nada”, ha expresado Macron que ha viajado a la zona para reunirse con el alcalde de la ciudad. Ante lo sucedido, el primer ministro, Jean Castex, ha informado que el Gobierno ha decidido establecer el nivel de alerta terrorista a “urgencia de atentado”. Este nivel limita la movilización, salvo de medios, permitiendo un flujo de informaciones certeras y una seguridad ciudadana.
Se prevé que durante los próximos días se refuerce la vigilancia en las zonas de culto, aumentando los efectivos desplegados a 7 mil, respecto a los 3 mil establecidos. Por otro lado, el Gobierno ya ha anunciado la celebración de un consejo de Defensa para este viernes, con la finalidad de analizar lo acontecido.