publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Guardia Civil detiene a empresarios cercanos a Puigdemont acusados de malversar fondos públicos para financiar el procés

La Guardia Civil detiene a empresarios cercanos a Puigdemont acusados de malversar fondos públicos para financiar el procés

El juez de Barcelona, Joaquín Aguirre, ha autorizado una operación que se ha saldado, de momento, con una docena de detenidos por presuntos delitos de malversación, prevaricación y blanqueo de capital. La justicia investiga si varios empresarios habrían tenido acceso a subvenciones y adjudicaciones irregulares del Govern y otras administraciones para luego inyectar este dinero en el proceso independentista, entre ellos la financiación del movimiento popular en protesta contra la sentencia del procés, Tsunami Democràtic. Entre los detenidos se encuentran Xavier Vendrell, David Madí y Oriol Soler, empresarios que contaron con posiciones en partidos independentistas catalanes y que formaron parte del “estado mayor” del procés. También se investiga, entre otras cosas, la estructura que sostiene al ex – president huido a Bélgica en su residencia en Waterloo.


La Guardia Civil ha lanzado este miércoles una operación por un presunto delito de desvío de fondos públicos que se ha saldado con la detención, de momento, de una docena de personas. Entre los detenidos se encuentran varios importantes empresarios cercanos al entorno de ERC y Junts per Catalunya que, presuntamente, habrían financiado el movimiento Tsunami Democràtic, formado como protesta popular contra la sentencia del procés sobre los lideres independentistas. Se investiga si los empresarios habrían tenido acceso a subvenciones y adjudicaciones irregulares del Gobierno de Torra y otras administraciones para luego desviarlo a fines independistas. La investigación también trata de aclarar la estructura que apoya al ex – president Carles Puigdemont para mantener su residencia en Waterloo.

Los agentes han actuado bajo las órdenes de del titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, bajo acusaciones de delitos de malversación, prevaricación y blanqueo de capital. Han practicado un total de 31 registros en viviendas, oficinas y almacenes simultáneamente en distintos puntos de Barcelona y Girona. La operación tiene su origen en una investigación abierta en 2016 sobre la presunta malversación de fondos públicos de la Diputación de Barcelona que supuestamente sirvió para inyectar fondos en el proceso independentista sobre el entorno de la ya desparecida Convergència Democràtica de Catalunya. Ahora se indaga, entre otras cosas, en el proceso de financiación de la campaña Tsunami Democràtic aunque se deja fuera todos los gastos vinculados al procés y al referéndum ilegal del 1 de octubre, que ya han sido juzgados por el Tribunal Supremo.

Entre los detenidos se encuentran cinco empresarios muy cercanos al circulo de Puigdemont donde destacan los nombres de Xavier Vendrell y David Madí. Vendrell es un empresario, ex – consejero de Gobernación durante el tripartito de Pasqual Maragall y militante del antiguo grupo terrorista Terra Lliure hasta su disolución. Se retiró de la política para centrarse como empresario en los sectores inmobiliario y sanitario, entre otros. Madí, ex – dirigente de CiU, fue el encargado de la campaña política de Artur Mas y tuvo un papel clave en el desarrollo del referéndum ilegal. Ha sido asesor en grandes empresas como Telefónica o Endesa. Ambos se posicionan como dos de las personas que formaron parte del “estado mayor” del procés que intentaba impulsar las relaciones entre PDeCAT y ERC para ejecutar el referéndum ilegal. Se investiga también su posible papel en la dirección de Tsunami Democràtic.

Otro de los principales detenidos es el empresario Oriol Soler, cercano a la órbita de ERC que tuvo una labor fundamental en la campaña propagandística del 1 – O. Fue el coordinador de la campaña de la consulta del 9 – N y del proceso electoral de la coalición Junts pel Sí en 2015. El profesor Josep Lluís Alay Rodríguez es el cuarto empresario detenido, responsable de la oficina del ex – president refugiado en Bélgica que fue acusado de un delito de encubrimiento precisamente por acompañar a Puigdemont cuando fue detenido en la frontera de Alemania con Dinamarca. Destaca también Xavier Vinyals, presidente de la Plataforma proSelecciones Deportivas Catalanas, entidad que podría haber servido para desviar fondos públicos para apoyar el procés.

Algunas fuentes apuntan que Oriol, Vendrell y Madí podrían haberse desplazado al extranjero para mantener reuniones con Carles Puigdemont y Marta Rovira, la ex – dirigente de ERC huida a Suiza. La lista de detenidos la completan otros como el ex - interventor de Presidencia de la Generalitat, Jordi Sierra, la directora de Centros Concertados de la Conselleria de Educación, Pilar Contreras, os empresarios Antonio Fuste y Roc Aguilera y el alcalde de Cabrera, Jordi Mir.

Carles Puigdemont ha calificado la operación como un “espectáculo” que sirve como una forma de “represión” contra el independentismo. Desde su cuenta de Twitter escribía: “Intentan la muerte política y civil del independentismo porque tres años después de la declaración de independencia continuamos luchando por una causa justa”.

Artur Mas ha hecho unas declaraciones para Ràdio 4 en las que se mostraba molesto por la detención de David Madí, hombre de su confianza. “Ya estamos acostumbrados a este tipo de operaciones espectáculo. A la hora de la verdad ¿qué están investigando?”, señalaba. Quim Torra también protestaba por la detención de Josep Lluís Alay y reclamaba el fin de la “represión”. Los diputados de ERC, la CUP y JxCat mientras han abandonado las comisiones del Parlament a modo de protesta. Se espera que, a lo largo de la jornada, se efectúen más de una veintena de detenciones.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR