publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Ayuso: ¿de dónde saldrán los médicos para el nuevo hospital?. "No sabe no contesta"

Ayuso: ¿de dónde saldrán los médicos para el nuevo hospital?. "No sabe no contesta"

La presidenta de la Comunidad de Madrid en una entrevista para Telemadrid, se ufanaba de la inauguración del hospital de pandemias que ha construido en tres meses con una inversión de 51’7 millones de euros. La periodista, Silvia Intxaurrondo, en un momento dado, preguntó a Ayuso por la contratación de personal para desplegar este centro a lo que esta respondió: “Lo que se está viendo sobre todo es un refuerzo que venga de otros hospitales”. Intxaurrondo contestó preocupada por lo que esto supone para la Atención Primaria en otros centros que quedarían desabastecidos, a lo que la presidenta regional cambió el discurso rápidamente. “Quiero decir que donde parece una mala noticia, no. Es un nuevo hospital, es una muy buena noticia y lo que va a haber es una reorganización de efectivos sanitarios para que se pueda… No va a faltar nada”, establecía Ayuso entre titubeos y una incomodidad que se mantuvo hasta el final del clip. El problema de este sistema es que ya se vio su inutilidad en Ifema, criticado por ser un caos organizativo. “Si desplazan otra vez a más de 1.000 profesionales, la Atención Primaria ya directamente se muere”, establecía la responsable de Atención Primaria en CC.OO., Marisa Fernández. Ahora, parece que la van a sacrificar para el nuevo negocio del hospital de Valdebebas.

<strong>Ayuso se niega a responder de dónde saldrá el personal sanitario necesario para el nuevo hospital de Valdebebas: “Son preguntas que no se le hacen a un presidente autonómico”</strong>


Ayuso se niega a responder de dónde saldrá el personal sanitario necesario para el nuevo hospital de Valdebebas: “Son preguntas que no se le hacen a un presidente autonómico”

Isabel Díaz Ayuso anunciaba el domingo que el nuevo hospital de pandemias en Madrid, situado en Valdebebas se inaugurará esta misma semana. En una entrevista con la periodista Silvia Intxaurrondo para Telemadrid la presidenta autonómica celebraba que, el próximo sábado, el hospital estará terminado tras, tan solo, tres meses de construcción. El problema llegó cuando la periodista le preguntó por la contratación de sanitarios para abastecer el centro en Valdebebas y Ayuso fue incapaz de responder de dónde saldría este personal. “Yo no soy la responsable de los recursos humanos de la Consejería de Sanidad”, era la respuesta de la presidenta tras apuntar que esta contratación saldrá de otros hospitales, lo que podría suponer el desabastecimiento de otros centros sanitarios. La oposición política de Ayuso en la Comunidad, que acuña la frase de: "más manos y menos ladrillos", no sale de su asombre ante semejante lapsus de la propia presidenta, que desde hace meses tiene por toda política de lucha contra el Covid, el confrontar todas y cada una de las decisiones del Gobierno de Pedro Sanchez, incluso las aprobadas en el Consejo Interterritorial de Salud, donde se reunen todos los presidentes autonómicos.

Silvia Intxaurrondo preguntaba a Ayuso por el número de sanitarios a los que se había contratado para desplegar el nuevo centro a lo que la presidenta respondía: “Lo que se está viendo sobre todo es un refuerzo que venga de otros hospitales”. Intxaurrondo intentaba contestar para entender que, efectivamente, los profesionales saldrían de otros centros de Atención Primaria, lo que supondría un desabastecimiento sanitario, pero Ayuso le interrumpía y empezaba a eludir la pregunta. Quiero decir que donde parece una mala noticia, no. Es un nuevo hospital, es una muy buena noticia y lo que va a haber es una reorganización de efectivos sanitarios para que se pueda… No va a faltar nada”, replicaba la responsable del Ejecutivo madrileño entre titubeos visiblemente nerviosa. Continuaba señalando la “buena noticia” que suponía tener un hospital con 1.000 camas a pesar de no saber quién se va a encargar de ellas.

“No me salen las cuentas”, anunciaba la periodista preocupada por la presión que este traslado de efectivos supondría en otros centros. “Si porque se van a duplicar, porque se van a reorganizar, es que yo no soy la responsable de los recursos humanos de la Consejería de Sanidad”, volvía a interrumpir Ayuso incomoda sin saber responder. “Yo creo que la presidenta de la comunidad no tiene que entrar al detalle de cómo van a reorganizar los turnos, el material, yo creo que eso a mí no me compete”. Establecía que en sus competencias está “la proeza de construir en tan solo tres meses un hospital que va a sorprender al mundo” al que no le va a “faltar de nada”.

“Son preguntas que no se le hacen a un presidente autonómico normalmente” es la frase que concluye el clip de la entrevista ante una periodista perpleja por la falta de respuesta por parte de Ayuso. Este lunes el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, ya ha confirmado que no se producirá una contratación de nuevos sanitarios sino que estos saldrán de otros centros, para seguir “un modelo que nos sirvió entonces que fue el hospital de Ifema”.

El Hospital de Ifema, levantado durante los primeros meses de pandemia, estuvo rodeado de constante polémica por su caos organizativo y se cuestionaba su verdadera utilidad. La Comunidad de Madrid, en vez de optar por contratar nuevos sanitarios, decidió hacer una recolección de profesionales procedentes de otros centros que sirvió, únicamente, para dificultar el funcionamiento de esos hospitales y debilitar el sistema sanitario desde otra banda. A finales de septiembre el Gobierno de Madrid ya mencionó la posibilidad de reabrir este centro a lo que médicos y expertos respondieron con un rotundo rechazo. “¿Vamos a desmantelar otra vez la Atención Primaria?”, preguntaba el secretario de Sanidad de UGT en la región, Julián Ordóñez. La responsable de la Atención Primaria en CC.OO., Marisa Fernández, advertía de que “si desplazan otra vez a más de 1.000 profesionales, la Atención Primaria ya directamente se muere”. Ahora, parece que la van a sacrificar en Valdebebas.

Este nuevo hospital ha supuesto una inversión de 51’7 millones de euros que no se han destinado a reforzar los centros y la Atención Primaria ya existente y en constante presión por la situación pandémica. Se ha clasificado como un hospital de pandemias que, una vez finalizada la crisis actual, se podrá supuestamente adaptar a las necesidades sanitarias del momento. Por ahora, debería servir para aliviar a un sistema sanitario colapsado por la crisis del coronavirus aunque su organización podría causar el efecto contrario.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR