publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez anuncia a los presidentes autonómicos la aprobación del anteproyecto de Presupuestos

Sánchez anuncia a los presidentes autonómicos la aprobación del anteproyecto de Presupuestos

Este lunes, el presidente del Gobierno ha presidido una nueva Conferencia de Presidentes donde ha anunciado a los líderes regionales que el próximo Consejo de Ministros que se celebra mañana aprobará el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado. Se inicia así el procedimiento parlamentario para sustituir las cuentas públicas que elaboró hace tres años el último Gobierno del PP y que se han prorrogado durante este tiempo tras la celebración de dos elecciones generales. Los dos socios de Gobierno, Psoe y Unidas Podemos presentarán las líneas generales de su primer presupuesto esta semana y se sabrá si finalmente se han incluido temas que concitan diferencias como la subida del IRPF para rentas altas o el control de los precios del alquiler.

<em>Adelanta a los líderes regionales que serán sus administraciones las que gestionarán la mitad de los fondos europeos que lleguen desde Bruselas</em>


Adelanta a los líderes regionales que serán sus administraciones las que gestionarán la mitad de los fondos europeos que lleguen desde Bruselas

Los diecisiete presidentes y presidentas de las Comunidades Autónomas y los de las ciudades de Ceuta y Melilla se han reunido este lunes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en una Conferencia extraordinaria en la que está presente, de forma telemática, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En esta reunión, Pedro Sánchez ha comunicado que mañana el Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado que incluye la primera partida del fondo de recuperación europeo y que asciende a alrededor de 27.000 millones de euros.

Uno de los objetivos del encuentro es, precisamente, informar a los presidentes sobre cómo se articularán las inversiones de dinero procedente de Bruselas. Por este motivo, la presidenta de la Comisión Europea participa en esta Conferencia de Presidentes que tiene lugar en el Senado de manera telemática. Con el presidente Sánchez están presentes las ministras Mª Jesús Montero, Nadia Calviño y Carolina Darias.

El jefe del Ejecutivo ha manifestado que serán los gobiernos autonómicos los que se encargarán de ejecutar directamente la mitad de esos fondos, a través de proyectos que se deberán articular en cogobernanza entre los ministerios afectados y las Comunidades Autónomas.

El Gobierno de España ya envió a Bruselas hace unas semanas las líneas generales del Plan de Recuperación que incide en planes sobre vivienda, educación, políticas sociales, medioambientales o políticas activas de empleo. El presidente Sánchez ha adelantado, por tanto, que serán las Comunidades las que podrán ejecutar gran parte de estos proyectos en cada una de sus regiones. Para ello, se acordarán convenios marco entre los ministerios implicados y las administraciones regionales.

Comienza la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado

Los fondos europeos se vehicularán a través de los Presupuestos Generales del Estado que este martes, según ha anunciado también Pedro Sánchez, llegará a la mesa del Consejo de Ministros donde se aprobará el anteproyecto de Ley.

Hace meses que la ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, detalló la hoja de ruta del Gobierno para aprobar sus propias cuentas públicas que sustituyan, por fin, las aprobadas hace tres años por el último gobierno del Partido Popular, las cuentas de Cristóbal Montoro, que el propio ex ministro considera ya caducadas para enfrentarse a la nueva situación económica.

Los socios de Gobierno, Psoe y Unidas Podemos han estado las últimas semanas trabajando en las distintas partidas del presupuesto y han tenido que negociar aspectos de los que ambas formaciones tenían ciertas divergencias. Entre ellas se encuentra la regulación de los precios del alquiler, la subida del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) o la subida del IRPF para rentas altas.

Una vez consensuados todos los temas en el seno de la coalición, ahora el Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto de Ley que debe remitirse al Congreso de los Diputados. Allí se debatirán y votarán las enmiendas a la totalidad que previsiblemente presentarán otras formaciones como el PP o Vox. Si estas enmiendas no se aprueban proseguirá la tramitación parlamentaria en la comisión de Presupuestos donde se podrán introducir enmiendas.

La previsión es que en las primeras semanas de enero ya se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado, los primeros de Pedro Sánchez tras ver cómo a principios de 2019 la no aprobación de sus cuentas desencadenó el adelanto electoral primero de abril y después de noviembre.

Las cuentas públicas que se presentarán se han elaborado con una previsión de una caída del 11,2% del PIB y un repunte de la economía del 7,2% para el año 2021. Además, el Gobierno prevé obtener más ingresos gracias a nuevos tributos como los de la tasa Tobin y la Tasa Google, o la subida del IVA de las bebidas azucaradas; y también por la lucha contra el fraude.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR