publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Ministro Illa: "vienen meses duros y quizá habrá que endurecer las medidas si no dan los resultados esperados en diez días"

Ministro Illa: "vienen meses duros y quizá habrá que endurecer las medidas si no dan los resultados esperados en diez días"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha advertido en una entrevista para Onda Cero que los próximos “cinco o seis meses serán muy duros” ante un horizonte que se presenta difícil en España, que ya ha superado el millón de casos confirmados de Covid – 19. El país se ha convertido en el primero de la Unión Europea en alcanzar esta cifra y la incidencia continúa creciendo a un ritmo peligroso. Illa explicaba que, aunque las medidas que se están tomando ahora son “muy drásticas”, habrá que endurecerlas si no dan resultado en diez días. El responsable de Sanidad confía en tener disponibles varias vacunas a finales de año o a principios del siguiente, pero aun así habrá que “aprender a convivir con el virus”. A su vez, también anunciaba que el escenario de Madrid “ha mejorado pero sigue siendo una situación preocupante” y esta tarde se discutirán las nuevas medidas adoptadas por la comunidad en el Consejo Interterritorial.

<strong>El responsable de Sanidad confía en tener disponibles varias vacunas a finales de año o a principios del 2021</strong>


El responsable de Sanidad confía en tener disponibles varias vacunas a finales de año o a principios del 2021

España se ha convertido, estos días, en el primer país de la Unión Europea en superar el millón de casos confirmados de coronavirus y la incidencia sigue aumentando semana a semana. El miércoles, el Gobierno anunciaba 11.970 nuevas personas infectadas, 1.479 más que el miércoles anterior y todas las comunidades superan ya los 100 casos por 100.000 habitantes, con la excepción de Canarias. Ante este escenario, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, declaraba que estos próximos meses de invierno serán “muy duros” para todos y que será necesario aprender a convivir con el virus. “Vienen semanas muy duras en España y en Europa”, anunciaba en una entrevista esta mañana para Onda Cero y advertía que, si las medidas tomadas hasta ahora no consiguen contener el avance de la pandemia, habrá que endurecerlas.

“El virus no está controlado”, explicaba el ministro en un escenario que ahora mismo es muy dispar en España. Comunidades como Navarra, que hace pocas semanas tenían una situación controlada, han alcanzado su pico de incidencia rompiendo records de contagios a diario, ayer 586, el más alto hasta el momento. Mientras, otras como el País Vasco tiene una situación mucho más controlada, aunque aun muy preocupante. Illa señalaba que las regiones más afectadas ya estaban tomando medidas “muy drásticas” como las anunciadas por la comunidad foral hace tan solo tres días pero, si estas no dan resultados en diez días, será necesario reforzarlas aun más. Estas medidas tendrán que ser siempre “proporcionales”, aunque también “drásticas y contundentes”, establecía el ministro.

Los meses de invierno serán “muy complicados” en un “horizonte” que se extenderá durante al menos “cinco o seis meses”. Este es el periodo de tiempo que da Illa para alcanzar una situación de seguridad frente al virus, aunque aun no se puede conocer con exactitud un calendario de la situación. Recordaba que “el invierno es más peligroso que el verano” y agrava la situación actual al aumentar las enfermedades de tipo respiratorio y gripal y desarrollar muchas más actividades en el interior. También pedía a la población que no se “relaje” en los ámbitos familiares y sociales, que siguen siendo uno de los principales focos de contagio.

Este periodo de “cinco o seis meses” marcado por el responsable de Sanidad es el que calculan actualmente en Europa para tener disponible suficientes vacunas que permitan inmunizar a la población. Illa confía en que “idealmente” se disponga de varias vacunas a finales de este año o a principios del siguiente, pero explica que no solo basta con disponer del fármaco, sino que también se requiere tiempo suficiente para administrar las dosis necesarias a los ciudadanos y poder crear el nuevo escenario inmunológico. Confirmaba también que en el continente se adquirirán “un portfolio de vacunas”. Por el momento se estudian siete fármacos diferentes y ya se han firmado contratos con tres farmacéuticas que se encuentran en fases de desarrollo avanzadas. Esta rapidez supone un “esfuerzo clínico muy importante”, pero recordaba que siempre habrá que esperar a que se superen todos los requisitos de análisis clínico y que no existe una “seguridad absoluta” sobre las vacunas.

El escenario de Madrid “ha mejorado pero sigue siendo una situación preocupante”, afirmaba el ministro que ya trabaja de forma conjunta con las administraciones madrileñas para establecer unas nuevas medidas que serán anunciadas este viernes. Confirma que el confinamiento perimetral fue una medida “muy extrema” aunque necesaria y que quedará levantada este sábado, una vez termine el periodo de estado de alarma. Se estudian, por el momento, otras opciones de restricciones a la movilidad diferentes, entre ellas el toque de queda que afirmaba es una medida que “está encima de la mesa” y se abordará esta tarde en la reunión del Consejo Interterritorial. Desde el Ministerio, Illa no se quería anticipar a los acontecimientos, y aclaraba que se limitaran a coordinar todas las medidas con la comunidad de forma acordada para seguir trabajando en el panorama actual.

Desde el Ministerio se trabaja, además, en un “calendario de opciones de actuación” que fije unas medidas más concretas según en escenario epidemiológico que se presente. Esta era una petición de varias Comunidades Autónomas para aclarar y coordinar herramientas de actuación y se discutirá en el Consejo Interterritorial. Este calendario será un listado de medidas “flexibles” que cada región tendrá que estudiar y adaptar a sus necesidades y particularidades en función de la situación en la que se encuentren.

La segunda ola de coronavirus “es una realidad” y presenta un escenario complicado. Esta tarde se conocerán las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno y por Madrid en la reunión del Consejo Interterritorial que serán anunciadas oficialmente el viernes.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR