publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

¿Jóvenes Irresponsables?

¿Jóvenes Irresponsables?

En las últimas semanas, tras el advenimiento de la segunda ola del coronavirus, al finalizar el verano, se suceden las noticias que culpabilizan de todo lo que sucede a la juventud. Las imágenes, que llevan apareciendo desde el final del Estado de Alarma en medios de comunicación; de jóvenes sin mascarilla, sin respetar las medidas de seguridad, en botellones y fiestas no representan más que a una minoría pero sirven para que, generalizando, se tilde de irresponsables a toda una franja de edad.


Quienes seguimos la popular serie Juego de Tronos, como bien sabían los expertos en comunicación política, recordaremos de su último capítulo que el storytelling lo es todo. Dicho de otra forma, que lo que importa es el relato. Y en tiempos de crisis, como la crisis económica de 2008 o la pandemia mundial que nos asola, se busca simplificar los relatos.

Vladimir Propp establece en su La Morfología del Cuento la estructura básica de toda historia. Básicamente es el enfrentamiento entre villanos y héroes. Esto está relacionado con el criterio amigo-enemigo de Carl Schmitt y la necesidad de afirmación del nosotros frente al ellos. Esto es exactamente lo que sucede al señalar a la juventud como villana del momento, se construye un relato disgregador de forma parecida a cuando las derechas acusaban a la inmigración de los problemas derivados de la crisis económica de 2008.

Creo necesario analizar algunas cuestiones que pueden revocar este relato simplista y favorecer la construcción de uno mucho más potente: el de una sociedad que lucha unida contra un enemigo común: el virus. En primer lugar, se ha señalado al ocio y al veraneo como causante del incremento de las cifras de contagio, olvidando reflexionar acerca del ocio al que tienen acceso los y las jóvenes. Un ocio exclusivamente privado que les empuja al consumo de alcohol, al consumismo inconsciente y a las casas de apuestas; en lugar de fomentar su desarrollo individual, y colectivo reportando beneficios a nivel físico, emocional, cognitivo y social; a través de actividades como el deporte, el teatro, los museos, etc.

Además, las imágenes que desde los medios de comunicación nos han hecho llegar la idea de que la juventud actúa de forma irresponsable, omiten otras cuestiones. Omiten que adolescentes y no tan jóvenes han tenido un comportamiento ejemplar durante el período de Estado de Alarma, que han desarrollado actividades de solidaridad intergeneracional para poder ayudar a esas personas mayores que no podían o no se atrevían a salir a comprar, que los MIR que se han enfrentado a la pandemia en absoluta precariedad son en su mayoría menores de 30 años, que muchos trabajadores esenciales son jóvenes, etc.

Y omiten también las imágenes de otros colectivos de edad que no cumplen las medidas exigidas. Se me ocurren, sin ir más lejos, quienes abarrotaban las playas, las terrazas y las plazas de toros o se manifestaban por una supuesta libertad de no cumplir las medidas de seguridad ya sea en los barrios y municipios acaudalados de Madrid o impulsados por el ‘cantante bandido’.

Tampoco hay que olvidar a los responsables políticos. En junio finalizó el Estado de Alarma. No lo hizo porque todo el país estuviera preparado, para volver a la normalidad. Lo hizo porque algunos partidos políticos decidieron dejar de apoyarlo en el parlamento. Querían que fueran las Comunidades Autónomas quienes gestionaran la desescalada. Y no en todos los casos ha salido bien. Asturias es un ejemplo positivo. Madrid todo lo contrario.

En definitiva, no son los y las jóvenes los responsables de la transmisión del virus. También es cierto, que sí lo fueran un discurso que lleva a señalarles y apartarles no serviría para que se comprometieran. El único relato que servirá para avanzar y para construir una nueva normalidad mejor será el que nos generalice como héroes y sitúe como villano al virus, porque sólo desde la unidad.

Pablo Vega es Secretario de Política Territorial de Juventudes Socialistas de Madrid.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR