publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Calvo anuncia un decreto Ley, y una Ley de la Administración Pública con el fin de gestionar los fondos europeos

Calvo anuncia un decreto Ley, y una Ley de la Administración Pública con el fin de gestionar los fondos europeos

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado la aprobación del Ejecutivo de un nuevo Decreto Ley, y de una Ley de la Administración Pública, así como una serie de reformas que pretenden garantizar una “gestión eficaz” de los Fondos Europeos de Reconstrucción y la mejora de la coordinación entre las diferentes administraciones, también las locales.


Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno, ha anunciado durante una comparecencia en la Moncloa, la decisión del Ejecutivo de aprobar un Decreto Ley, y una nueva ley de la Administración Pública, con el que se pretende mejorar y garantizar no solo la coordinación entre administraciones, sino también, la “gestión eficaz” de los fondos europeos que recibirá nuestro país.


En la comparecencia protagonizada por Calvo y los vicepresidentes han detallado además, los detalles del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía”, un plan previamente acordado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Una nueva Ley de la Administración Pública, prevista ya en el plan normativo del Gobierno, que comienza ya con su tramitación antes de este 2020, y que cuenta también, con el decreto Ley anunciado por Carmen Calvo, son sin duda una serie de reformas urgentes y necesarias para la correcta gestión de los fondos europeos que se recibirán próximamente.
Calvo ha dejado claro que, el decreto Ley anunciado tiene que entrar en vigor de forma urgente, para después tramitar el proyecto de ley del Congreso en el que se recogerán las aportaciones pertinentes de los grupos parlamentarios. Hablamos de un decreto Ley que recoge reformas de leyes de contratos del Estado, de las subvenciones, de la ley presupuestaria, y también, del régimen jurídico del sector público, “seremos garantes, pero seremos eficaces”, ha recalcado Calvo.
En cuanto a la cogobernanza, la vicepresidenta ha indicado que “necesitamos una coordinación más eficiente en la Administración General del Estado y en relación con las otras administraciones públicas. Necesitaremos instrumentos y pasarelas de coordinación eficientes con las comunidades. Esa es la mejor manera de cogobernanza e implicación de todos los sectores y para estableces también sinergias con los sectores privados”, y que el objetivo de la futura reforma de la Administración es la modernización de sus procedimientos no “faltando un ápice de rigor, control, rendición de cuentas y transparencia”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR