Ander Gil, portavoz del PSOE en el Senado, exige “poner fin al bloqueo” por parte del Partido Popular para la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional. Señalando el seguimiento de una tendencia ultraderechista por parte del PP, Gil asegura que este bloqueo no es más que un impedimento para el conjunto de España de alcanzar una democracia plena. Este miércoles, el PP deberá de decidir en el Pleno de la Cámara Alta si apoya la moción presentada por los socialistas, o si por el contrario prefiere seguir supeditado a una “agenda que le marca la ultraderecha”.
Este martes, tras la celebración de la Junta de Portavoces, el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, ha querido lanzar un último aviso al Partido Popular. Ante el bloqueo populista para la renovación de órganos constitucionales - Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y Tribunal Constitucional – Gil ofrece un ultimátum al PP, para decidir si el grupo político apoyará o no la moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. Una decisión que deberá ser tomada antes de la celebración del Pleno de la Cámara Alta, que tendrá lugar mañana miércoles.
El portavoz socialista ha señalado que el principal motivo de este bloqueo se debe a la estela ultraderechista que ha decidido seguir el PP a lo largo de estos últimos meses: “el PP vive supeditado a la agenda que le marca la ultraderecha, por eso ha abandonado los consensos básicos sobre los que se sostiene nuestra democracia y, sin duda, la renovación de órganos constitucionales tan importantes como el CGPJ es uno de ellos”, ha expresado Gil. Unos órganos que no han sido renovados por más de dos años, y que, por lo tanto, urge la aprobación de esta medida, que no es más que un instrumento para salvaguardar la democracia. Gil sostiene que la tendencia extremista que practica el PP no es afable ni para España ni para los españoles: “No entendemos ni el extremismo ni el bloqueo constante a todo por parte del PP del señor Casado. Este bloqueo no es bueno para nuestra democracia, no es bueno para nuestro país, (…) no es bueno, incluso, para el propio PP, que cada vez se convierte en un partido más pequeño, menos libre y más supeditado a la agenda que le marca la ultraderecha”.
Por otro lado, el portavoz socialista ha querido recalcar que la medida se llevará a cabo con o sin el amparo de los populistas, indicando la existencia de otras alternativas para garantizar el cumplimiento eficaz de la Constitución Española: “(…) en base a esa misma lealtad a la Constitución Española, exploraremos otras vías para dar cumplimiento a este mandato constitucional y proceder a la renovación de órganos que son absolutamente fundamentales para el funcionamiento de nuestro sistema político”, ha apuntado Gil.
Ahora, es exclusivamente el Partido Popular quien debe de tomar la decisión final: secundar el fortalecimiento de las principales instituciones del Estado o continuar con una política de asedio.