publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno ultima un novedoso cambio en el sistema tributario de los trabajadores autónomos

El Gobierno ultima un novedoso cambio en el sistema tributario de los trabajadores autónomos

Se pretende pasar a un sistema de “tramos de renta” compuesto por siete niveles para que el pago de impuestos de los trabajadores por cuenta propia sea más acorde con sus ingresos reales. Se trata de unos cambios que aún están siento estudiados y que posiblemente serán negociados con las organizaciones de autónomos.


La Cadena Ser ha adelantado este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez está preparando un profundo cambio para las tributaciones de los trabajadores autónomos. Es una de las reformas que el Ejecutivo socialista tiene pendiente para hacer más acorde el pago de impuestos de estos trabajadores a sus ingresos reales.

En la actualidad, según se desprende del cruce de datos entre la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, el 85% de alrededor de los tres millones de autónomos que hay en España cotizan por la base mínima, es decir, 944,4 euros al mes. Y solo el 14% cotiza por una cantidad superior. Esto significa que la mayor parte de los trabajadores por cuenta propia pagan al mes los 283 euros correspondientes a esta base mínima, una cifra superior en el caso de los autónomos societarios. Al cotizar por el mínimo, en el futuro se producen problemas ya que las pensiones de estos trabajadores son tan bajas que se ven obligados a pedir el denominado “complemento a mínimos”. Y eso a pesar de que las organizaciones de autónomos siempre aconsejan cotizar más para tener pensiones más altas.

Lo ideal sería que cada autónomo cotizara por sus ingresos reales pero hay tantas diferencias entre unos y otros y una casuística tan amplia que hace imposible esa posibilidad. Sin embargo, el Gobierno parece que optará por un sistema lo más parecido a lo deseable y quiere poner en marcha un sistema de tramos para que la cotización sea similar a los tramos del IRPF.

Lo que ha adelantado la SER de fuentes gubernamentales es que se está estudiando que quienes declaren unos ingresos de menos de 12.000 euros seguirán tributando por la base mínima y podrían llegar a pagar hasta un 50% menos de lo que se cotiza en la actualidad. Otro límite se está poniendo en los que ganen hasta 24.000 0 25.000 euros que seguirían cotizando como hasta ahora, pero verían nuevamente aumentado su nivel de protección, como ocurrió el año pasado con el derecho al cese de actividad (el "paro de los autónomos"). Y a partir de esos niveles de ingresos las tributaciones irían creciendo hasta el máximo que se situaría en los 45.000 euros. Estos tramos son los que se están estudiando y no está ni mucho menos cerrados.

Según las cuentas del ejecutivo, se prevé que los ingresos por estas cotizaciones se eleven hasta un 20% más en comparación a lo que se recauda ahora. Y también se quiere buscar que los que más ganan coticen más, a cambio de que tengan unas mejores condiciones de cara a la jubilación, además de más protección con el aumento de las cuotas.

A pesar de que no hay nada oficial, las asociaciones de autónomos ya han manifestado su posición respecto a esta propuesta del Gobierno. Para la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), su presidente, Lorenzo Amor, ha considerado que “tiene todo el sentido que quien más gane sea quien más pague”, pero ha advertido que con la situación económica de este año no es el momento adecuado para subir la cuota de autónomos a ningún trabajador. Por su parte, para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, el anuncio es muy positivo ya que considera que el actual sistema de cotización debe modificarse. Pero ha pedido que la reforma se negocie con las organizaciones para que se construya desde el diálogo “no podemos encontrarnos un sistema totalmente desarrollado y hecho. Queremos participar en la toma de decisiones de este nuevo sistema, que deberá permanecer en el futuro y durar al menos lo mismo que el actual”, ha manifestado.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR