publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El PSOE madrileño se retira de la manifestación contra las políticas de Ayuso pero mantiene su apoyo al manifiesto contra las medidas “discriminatorias”

El PSOE madrileño se retira de la manifestación contra las políticas de Ayuso pero mantiene su apoyo al manifiesto contra las medidas “discriminatorias”

Los socialistas madrileños se retiran de la convocatoria de la manifestación que se celebrará el próximo domingo en los barrios afectados por las medidas consideradas “segregadoras” de Isabel Díaz Ayuso. El anuncio de su apoyo a esta convocatoria el lunes sorprendía ya que ese mismo día el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamaba a la cooperación con el Ejecutivo madrileño para frenar la pandemia tras su reunión con la presidenta regional. En sus declaraciones, el secretario general del PSOE madrileño, José Manuel Franco, optaba por reducir la crispación política que ha reinado hasta el momento y posicionaba al partido en consonancia con la nueva ruta tomada por Sánchez. Aun así, los socialistas mantienen las críticas a estas medidas que califican como discriminatorias y continúan apoyando el documento firmado el lunes por las formaciones políticas de izquierdas de Madrid en el que critican duramente las políticas de Ayuso.


El secretario general del PSOE madrileño y delegado del Gobierno central en la comunidad, José Manuel Franco, daba un paso atrás y confirmaba en unas declaraciones para Telemadrid que el partido se retiraba de la convocatoria de la manifestación programada para el próximo domingo contra las polémicas medidas de Isabel Díaz Ayuso. Esta concentración fue convocada el lunes y suscrita por los partidos políticos de izquierdas de la Comunidad de Madrid, pero ahora Franco declaraba que “no es momento para manifestaciones” ya que la prioridad actualmente es “preservar la salud” de todos los madrileños.

El PSOE madrileño se sitúa así en la nueva ruta unitaria marcada por Pedro Sánchez el pasado lunes tras su reunión con Ayuso. A pesar de esto, Manuel Franco mantenía el apoyo al documento firmado ese mismo día por las formaciones políticas de la izquierda madrileña contra las medidas de la presidenta regional. En sus declaraciones afirma que el partido suscribe “el espíritu del documento” pero mantiene que hay que explotar otros caminos para denunciar la situación que están viviendo los ciudadanos de los barrios afectados. Mostraba su apoyo a estos municipios declarando que las medidas tomadas “seguramente pueden ser discriminatorias” pero llamando a respetar los criterios epidemiólogos y a apoyar las medidas tomadas para controlar la situación.

El pasado lunes el PSOE madrileño, Unidas Podemos, Más Madrid, UGT, CCOO y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) firmaban un documento en oposición a las medidas “segregadoras” de Ayuso que, según fuentes de UP, se había redactado a lo largo del fin de semana. El texto duramente crítico exigía al Gobierno de la comunidad que recurriera a un comité científico para elaborar medidas sanitarias inmediatas que pudieran paliar los efectos del virus mientras calificaban las actuales de “inútiles”. También exigían un refuerzo de personal en laboratorios y centros de salud, así como una mayor presencia de rastreadores y acusaba a Ayuso de haber tomado decisiones siguiendo intereses económicos que habían causado el abandono sanitario de barrios madrileños.

Con este documento las asociaciones sindicales y los partidos políticos justificaban la convocatoria de la manifestación que se celebrará el próximo domingo en Getafe, Fuenlabrada, Parla, Villaverde, Aluche y Vallecas. No obstante, las noticias del apoyo del PSOE madrileño a este documento sorprendían ya que se desviaban del camino tomado por Pedro Sánchez tras su reunión con Ayuso en la Real Casa de Correos de Madrid donde el presidente optaba por abrir una ruta unitaria con el Gobierno regional para frenar el avance de la pandemia. Esta reunión suponía un giro político completo que evitaba las críticas a la gestión realizada por la presidenta madrileña: “Unidos lo vamos a lograr. Esta es una batalla epidemiológica, no ideológica”, resaltaba Sánchez.

Otros miembros socialistas han mostrado su apoyo a esta denuncia, entre ellos la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, que pedía responsabilidad a todos aquellos que decidieran participar en la manifestación el próximo domingo. En sus declaraciones criticaba “a quienes alentaban manifestaciones en Núñez de Balboa en pleno estado de alarma y las critican cuando son los trabajadores de Villaverde, Usera y Vallecas". Aun así la portavoz optaba por reducir la tensión política que ha existido hasta el momento y recomendar que los contactos se reduzcan al máximo en las zonas afectadas. Desde el PP su portavoz Cuca Gamarra tachaba de “deslealtad” la postura de apoyo tomada por los socialistas madrileños afirmando que “no vale retirarse mientras animas a que se asista".

Podemos mientras continúa suscribiendo la manifestación y fuentes del partido afirman que los socialistas les avisaron de antemano de su decisión de retirarse de la convocatoria. Desde Izquierda Unida señalaban que se reunirían con el resto de convocantes para tomar una decisión “consensuada”, pero continuaban apoyando la concentración. El representante del Gobierno central en Madrid ha apelado a que todos los madrileños hagan un “ejercicio de responsabilidad” ya que, mantiene, ahora mismo el Ejecutivo no se puede mantener de “brazos cruzados”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR