publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Illa no modificará la cuarentena sin "una evidencia científica sólida"

Illa no modificará la cuarentena sin "una evidencia científica sólida"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que el Ejecutivo descarta, de momento, cambios en el tiempo de cuarentena que hay que guardar hasta que no haya la suficiente evidencia científica que lo recomiende. Las palabras del ministro vienen a responder al debate abierto sobre la posibilidad de que sean 7 y no 14 los días que hay que permanecer en casa cuando se ha tenido contacto estrecho con un positivo por coronavirus.


El ministro de Sanidad negó que se haya reducido los días de cuarentena para personas sospechosas de padecer Covid-19 por un contacto estrecho. Esta afirmación llega después de unos días de debate, en los que Fernando Simón reconoció estar estudiando la posibilidad de reducir el periodo de cuarentena de 14 a 10 días. Simón descartó que la reducción llegara a los 5 o 7 días, tal y como ha hecho Francia (donde la cuarentena obligatoria es de solo una semana).

Por otra parte, Illa confirmó que se está estudiando la posibilidad de reducción, pero no que se haya tomado una decisión firme a día de hoy. "En los protocolos que hay en España se dice que en determinadas circunstancias se puede reducir las cuarentenas a 10 días, si bien cualquier cambio que se haga en los mismos tiene que estar avalados por criterios científicos", afirmó en la rueda de prensa.

La modificación que sí se ha producido, tal y como anunció el Ministerio de Sanidad hace unos días, es la eliminación de cuarentena para personal que desarrollen actividades consideradas esenciales (personal sanitario, sociosanitario, personal de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o personal de centros educativos). Estas personas podrían continuar su actividad profesional con normalidad siempre que presenten una PCR negativa.

Por último, en este encuentro se ha acordado repartir desde el próximo lunes un total de 15 millones de mascarillas a través de la FEMP y entidades sociales, tale como la Cruz Roja, Cáritas, y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR