La vicepresidenta primera del Gobierno, Calmen Calvo, se muestra esperanzada en establecer nuevas negociaciones con el PP basadas en la “razón” y la cooperación. Tras haber mantenido una reunión con la nueva portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, espera “seguir avanzando” en acuerdos como la renovación de las instituciones del Estado o la negociación y aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Aunque el bloqueo de los populares no pone fácil que los dos grandes partidos de la cámara puedan llegar a acuerdos.
Este lunes, Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno, y Cuca Gamarra, nueva portavoz del PP, han mantenido una reunión que se ha desarrollado en un “ambiente razonable”, tal y como ha señalado la vicepresidenta. A su salida del encuentro, esta misma ha indicado que se muestra “esperanzada” en poder llegar a acuerdos con el partido político que implican urgencia y compromiso.
Esta reunión ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados con una duración aproximada de una hora y media. Esta es la primera toma de contacto que la vicepresidenta ha tenido con la recién nombrada portavoz del PP, Cuca Gamarra – y, por ende, con los portavoces de los grupos parlamentarios- para poder establecer las estrategias necesarias a cumplir de este nuevo plan político.
Entre los acuerdos a estudiar se encuentran la renovación de las instituciones del Estado (como el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional) y los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ante los que Calvo ha vuelto a rogar al grupo popular que “si no los van a apoyar, se abstengan”.
A pesar de la continua disconformidad del PP ante los planes y medidas propuestas por el Gobierno, esta reunión puede llegar a simbolizar un cambio en esta contrariedad. “Ojalá podamos seguir avanzando en algunas cuestiones. Hay que tomar algunas decisiones que convendría que el PP estuviera en ellas y las hemos podido abordar con algún detalle incluso”, ha señalado Calvo ante los medios a su salida del Congreso.
En este “ambiente razonable” tal y como ha definido el encuentro la vicepresidenta, se prevé poder otorgar soluciones a los objetivos del nuevo curso político y de llegar a acuerdos basados en el “respeto”: “Se trata de anteponer los problemas que tenemos que abordar (…) y de tener con (...) la oposición relaciones de respeto, de eficacia en lo que se pueda (…) por lo que representa el PP”, ha señalado Calvo. En este sentido, Gamarra pide más información sobre los Presupuestos Generales del Estado, sin mostrar ningún tipo de rechazo previo. “Lo principal es conocerlos” ha indicado la portavoz. A pesar de esto, los populares muestran cierta preocupación hacia la gestión de los PGE por parte del Gobierno que solo ha garantizado, hasta el momento, un refuerzo en inversión sanitaria, y además recalcan la actitud de Sánchez ante la última solicitud del PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial.
“Es insuficiente”, remarca Gamarra ante la reforma de la Ley Orgánica de Salud Pública que plantea el Gobierno. La incertidumbre que ha ocasionado la pandemia en muchos escenarios, especialmente en el ámbito sanitario, ha dado lugar a que los populares califiquen su actuación como “insuficiente” en este aspecto, y solicitan su apoyo a la proposición de ley del partido que busca medidas de actuación sin tener que recurrir a una nueva declaración de Estado de alarma.
Otras muestras de disconformidad que ha reflejado el PP son la Ley de Okupación y la Ley de Cambio Climático, de las que espera poder llegar a un debate, recordando al Ejecutivo la presentación de enmiendas, por su parte, durante la formalización de esta última. Respecto a esta ley, el PP busca poner en marcha dos peticiones que anteriormente Pablo Casado presentó al Gobierno, como la creación de una Agencia de Gestión de los fondos europeos post-Covid y de una Comisión de control de estos.