publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La ministra de Trabajo considera más eficaz facilitar la incorporación de jóvenes al trabajo que prolongar la edad de jubilación

La ministra de Trabajo considera más eficaz facilitar la incorporación de jóvenes al trabajo que prolongar la edad de jubilación

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una entrevista a RTVE ha abordado el tema de los ERTE, la edad de jubilación, el desempleo juvenil, o el teletrabajo, entre otros. En cuanto a los ERTE, la ministra no ofreció una fecha de finalización pero consideró que muy probablemente se extiendan más allá del 31 de diciembre. Díaz, también se muestra favorabale a la incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo, mejor que prolongar la edad de jubilación.


La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la entrevista concedida a RTVE este lunes, uno de los temas principales tratados fueron los ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) y su gestión, dada la cantidad de trabajadores afectados por este, unos 700.000. Se da la circunstancia de que en plena primavera de la pandemia del Covid, los trabajadores afectados por ERTE en marzo, fueron casi tres millones.

Durante la entrevista, la ministra detalló que si una persona sujeta a un ERTE es despedida, tendrá derecho a una prestación de desempleo de 180 días, seis meses, aunque el tiempo trabajado no fuera suficiente para haber cotizado esa cantidad. Se elimina, por tanto, el contador a cero, que tanto la patronal como los sindicatos habían rechazado.

Asimismo, aclaró que la fecha en la que los ERTE desaparecerán sigue abierta, pero que seguramente no será el 31 de diciembre: "no tendría mucho sentido dejarla en el 31 de diciembre y afrontar la prórroga en medio de la campaña de Navidades". La fecha de prorrogación de los ERTE continúa sometida a debate.

Por otra parte, EP ha tenido acceso a un borrador de documento del ministerio de Trabajo presentado a los agentes sociales en el marco de la negociación para mantener los ERTE más allá del 30 de septiembre. Aun así, y contradiciendo las declaraciones de la ministra Díaz, en este documento se afirma que la fecha en la que se cerrarán los ERTE será el 31 de diciembre. “Hay que respetar la mesa de diálogo. El protagonismo esta semana es de los agentes sociales, con los datos que tienen, diarios, por sectores, van a calibrar muy bien la fecha que necesitamos", ha declarado la ministra Díaz en la entrevista.

Otros temas abordados, han sido la jubilación y la incorporación de jóvenes al mercado laboral, así como las medidas de protección para padres de baja temporal por la cuarentena de sus hijos.

En cuanto a la jubilación, aludiendo a la conveniencia o no de prolongar la edad de jubilación más allá de los sesenta y cinco años, la ministra sugierió que “penalizar las carreras profesionales[...], o que limpiadoras, albañiles, gente que está en el comercio trabajen más allá de esa edad, creo que no es el camino correcto”. Estableció que es partidaria de aumentar las políticas que favorezcan la incorporación de jóvenes al mercado de trabajo, para así no tener que retrasar la edad de jubilación y dar lugar a un “un mercado laboral más envejecido”.

En cuanto a las bajas temporales por cuarentena, la ministra quiso recordar la vigencia del plan actual Me cuida, que permite adaptar la jornada laboral de acuerdo a los cuidados que haya que proporcionar a un menor, aunque con una reducción de salario proporcional.

Por último, la ministra abordó las condiciones en las que se realizaría el teletrabajo, de las que destacan cuatro: "va a ser voluntario; garantizará la igualdad de derechos en trabajo a distancia y presencial; mantendrá los derechos colectivos y se compensarán los gastos".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR