publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La UE firma un acuerdo con Pfizar y BioNtech para la compra de su vacuna contra la Covid-19

La UE firma un acuerdo con Pfizar y BioNtech para la compra de su vacuna contra la Covid-19

Las farmaceúticas Pfizer y BioNTech confirmaron publicamente la firma de un acuerdo con la Unión Europea por el que reservan 200 millones de dosis, ampliables a 100 más, de su nueva vacuna contra la Covid-19 a los países europeos. Se trata del sexto acuerdo de estas características que firma Bruselas para la compra centralizada de las vacunas que están en fase de investigación y desarrollo.


La Unión Europea se encuentra en la fase final de negociaciones con las farmacéuticas Pfizer y Biotech por la que conseguiría 200 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19, ampliable en otros 100 millones. La Comisión Europea realizará la transacción si la vacuna de dichas farmacéuticas se desarrolla con éxito.

Todos los países miembros recibirán dosis de esta vacuna, siendo posible que cierta cantidad sea redirigida a países con renta baja, u otros países europeos.

El suministro de dosis tendría lugar a finales de este año, si los ensayos clínicos resultan tener éxito y son autorizados por la Unión Europea. Las dosis europeas serán fabricadas en Alemania (donde se encuentra la sede de BioNTech) y en Bélgica (donde se encuentran las plantas de Pfizer, que tiene a su vez sede en Estados Unidos). A nivel mundial, las empresas esperan haber distribuido 100 millones de dosis antes de que acabe el año, y 1.000 millones de dosis para finales de 2021.

Estas empresas serían la sexta con la que la Unión Europea formaliza un acuerdo en caso de que consiguieran desarrollar la vacuna. Los otros preacuerdos incluyen a empresas como Sanofi-GSK, Johnson & Johnson, CureVac y Moderna.

Todavía no se han hecho públicas las condiciones financieras, pero sí es seguro que los Gobiernos nacionales tendrán que afrontar los costes derivados de la adquisición de las dosis.

En cuanto a los ensayos, las empresas ya han conseguido a 28.000 personas de las 30.000 necesarias para probar y confirmar el éxito de la vacuna en la tercera fase de investigación.

La presidente de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha afirmado que “nuestras posibilidades de desarrollar y distribuir una vacuna segura y eficaz nunca han sido mayores, tanto para los europeos como para el resto del mundo. Para derrotar al coronavirus en cualquier lugar, hay que derrotarlo en todas partes”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR