Carmen Calvo busca el apoyo de los partidos políticos para superar la crisis que España está atravesando por la pandemia del Covid-19, haciéndoles ver que el país ahora más que nunca necesita su colaboración y unión para poder solventar esta situación. La vicepresidenta primera del Gobierno tiene claro que se trata de un acuerdo con una serie de matices que no ha dudado en desgranar.
La ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha declarado este viernes en la ciudad de Mérida que el Gobierno está preparado para asumir una negociación de los PSG con el resto de partidos políticos y, por ello, pide su apoyo para enfrentar las crisis que la pandemia ha causado en nuestro país.
Ha expresado además que estamos en el momento de “una gran política en España”, por lo que ha invitado a los partidos a que entiendan que “el momento no es normal y, por tanto, las respuestas no pueden ser tampoco las normales”.
Asimismo, la ministra ha declarado que el Ejecutivo ya está poniendo de su parte y que, en primer lugar, será claro con la ciudadanía. Respecto al espectro político del país “necesitamos unas cuentas de ingresos y de gastos que en este momento sean un instrumento utilísimo a los problemas que tenemos y que debemos afrontar”.
Ante esta situación, Calvo ha señalado que “no podemos afrontar eso con instrumentos que no están afinados, necesitamos afinar esas cuentas, y vamos a hacer unos presupuestos. A los demás les corresponde entender que en esos presupuestos ven a su país o no lo ven”.
Tras su reunión de esta mañana en Mérida con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, junto a los representantes de la patronal y los sindicatos, la vicepresidenta ha informado que el Gobierno es consciente que la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) llevará consigo una serie de matices. Por ello, ha querido expresar y hacer saber a los partidos políticos que el Ejecutivo está dispuesto a ceder por el bien del país afirmando que “es el momento donde nuestro país tiene que tener unas cuentas públicas que nos permitan empezar rápidamente a tomar muchas más decisiones”.
Respecto a la tasa de paro tan preocupante que está registrando España, Calvo ha confesado su preocupación, haciendo saber que con los PSG y los fondos europeos se ayudará al gran paro juvenil registrado. La dirigente socialista ha declarado que “hay problemas estructurales de este país que quizás hay que aprovechar esta oportunidad para resolverlos” debido a que “tenemos un problema de desempleo de la gente joven absolutamente inaceptable y con los fondos propios y extraordinarios de esta crisis que van a llegar de Europa tenemos que acometer reformas importantes para que la gente joven tenga horizonte laboral”.
Podemos niega su apoyo a los PGE
La portavoz de Podemos ha confirmado que niega su apoyo a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado ya que Ciudadanos y PP “no tienen ni voz ni voto”, declarando a su vez el rechazo a esta propuesta, ya que no piensa ceder si el "centroderecha" colabora en el acuerdo, ya que resultaría de ser “incompatible” con sus valores políticos.
Isa Serra: “El PSOE sabe que con nosotros no va a contar para unos presupuestos con Cs y PP”