La ministra de Defensa Margarita Robles ha arremetido este lunes contra la posición política y la estrategia partidista que, en su opinión, ha tenido el principal partido de la oposición, el PP, durante toda la pandemia del coronavirus. Durante el estado de alarma, los de Pablo Casado votaron en contra de la medida hasta en cinco ocasiones y pedían que las CCAA tomaran el mando de la situación. Ahora que las Autonomías gestionan la “nueva normalidad” los populares piden mayor implicación del Ejecutivo central ante los reveses judiciales que están teniendo las medidas que, como la Comunidad de Madrid, se quieren poner en marcha para frenar el coronavirus. La ministra también se ha referido a la investigación sobre la financiación de Podemos, socio de Gobierno de los socialistas y ha apostado por aportar la “mayor transparencia posible”.
Tan solo han pasado cinco meses desde la aprobación del estado de alarma, pero en España parece que ha pasado un siglo. Una de las políticas mejor valoradas por su gestión en todo este tiempo es la titular de Defensa, Margarita Robles, y este lunes ha repasado la actualidad política en una entrevista con la Cadena Ser.
La dirigente socialista se ha mostrado preocupada por la actual situación epidemiológica de la Covid-19, pero ha recordado que “no estamos en la misma situación que cuando el Gobierno declaró el estado de alarma”. Ahora, los servicios sanitarios están más preparados y sobre aviso de lo que puede venir, también la ciudadanía que conoce perfectamente a lo que nos enfrentamos. Por eso, Robles avisa que “no podemos bajar la guardia en ningún momento”.
Por Iñaki Xabier Vélez Domingo
La ministra ha querido poner en valor el extraordinario trabajo que ha hecho el ejército en todos estos meses “tanto en residencias, como en el traslado de cadáveres y la desinfección de otros lugares” y ha destacado que ese trabajo de ayuda “está en el ADN” del ejército español. “Está siempre para ayudar a los ciudadanos”, ha insistido y ha recordado que vuelven a estar preparados si la situación lo requiere por lo que se ha puesto al servicio de las Comunidades Autónomas que son las que ahora gestionan la situación “si algo ha tenido claro el Gobierno es que hay que abordar esta situación desde la máxima responsabilidad, siempre en el ámbito de la cogobernanza”.
Margarita Robles se ha mostrado muy dura y crítica con la estrategia que ha seguido el Partido Popular durante estos meses de pandemia. “Viví muy de cerca lo que fue el estado de alarma y en aquel entonces se criticó mucho al Gobierno precisamente por hacer lo que ahora piden. Sería bueno que quienes tienen responsabilidades políticas sean coherentes con aquello que quieren”. Se refiere la ministra a dirigentes como la presidenta de la Comunidad de Madrid que antes pedía que el Gobierno dejara a las Autonomías que decidieran sobre las medidas a tomar y ahora que tiene toda la gestión pide más implicación del Gobierno de la nación.
Sobre el papel de Pablo Casado, la titular de defensa considera que el principal partido de la oposición “ha interpuesto intereses puramente partidistas a los intereses de Estado” y se muestra contundente al considerar que los populares “no han estado a la altura de las circunstancias”.
Ahora, vemos como la justicia no está ratificando determinadas decisiones políticas y medidas como la prohibición de fumar en la calle sin guardar la distancia de seguridad y la ministra, jueza de profesión, recuerda que “lo que no puede ser es que un Poder Ejecutivo pueda dictar medidas que limitan los derechos de las personas sin ningún tipo de control judicial, que es siempre la principal garantía”. Además, recuerda que “el Gobierno decretó el estado de alarma desde la máxima responsabilidad siguiendo la Constitución mientras el PP lo criticaba, ahora no les parece suficiente”.
La ministra apuesta por la mayor transparencia en el asunto de la financiación de Podemos
En su entrevista en la Cadena Ser, la ministra ha respondido a preguntas sobre la investigación abierta en torno a la financiación de Podemos, socio de Gobierno de los socialistas.
Para Robles, “la transparencia es siempre buena” y “el control parlamentario positivo”, por lo que apuesta por que se pueda investigar desde el congreso los asuntos que tienen que ver con la formación de Pablo Iglesias.
Y como jueza se ha referido a las críticas que desde el partido morado han lanzado contra las decisiones judiciales. Robles considera que “puede haber críticas a las resoluciones judiciales” y considera que existen los mecanismos legales para recurrir las decisiones de los juzgados. Pero considera inadmisible la descalificación del poder judicial “creo que cuando uno se considera demócrata debe aceptar el Estado de Derecho, la separación de poderes y el respeto a las instituciones”.