publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Fernando Simón advierte de la posibilidad de nuevos confinamientos si empeora la situación

Fernando Simón advierte de la posibilidad de nuevos confinamientos si empeora la situación

El epidemiólogo Fernando Simón ha señalado que podrían darse nuevos confinamientos como medida de control ante la transmisión por COVID-19, una medida que la mayoría de los jueces avalan.


Fernando Simón, actual director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), este pasado lunes advertía de la medida del “confinamiento” ante el gran incremento de contagios, una herramienta que ayuda y frena la expansión y transmisión de la pandemia por coronavirus, y que, según ha recalcado, la mayoría de los jueces “avalan”, pues se habla de una respuesta rápida de actuación ante grandes incrementos de contagios en un lugar determinado, que se completaría con pruebas PCR, y con la puesta en cuarentena de los contactos directos de las personas infectadas. Un posible confinamiento que se establecería por autonomías y que requeriría de un control judicial, “en este instante, las comunidades autónomas cuentan con las herramientas legales necesarias, ya que se esta consiguiendo controlar la transmisión con los mecanismos que tienen”, ha señalado el director.

Asimismo, no descartaba la posibilidad de “tomar medidas más drásticas que podría afectar a territorios más grandes o incluso que superen el ámbito de competencia de una autonomía”, como la aplicación de un estado de alarma, ya que podría darse tanto por autonomía como para una zona especifica, o de forma general, una serie de medidas que se irán decidiendo en función de la evolución de la pandemia, por lo que, según ha recalcado el director, “es de vital importancia detectar el foco de contagio de forma precoz para controlar la transmisión”.

Por otro lado, la situación en Zaragoza, más concretamente en el barrio de las Delicias llevaba a la consejería de Sanidad de Aragón a montar un dispositivo de vigilancia de las personas infectadas debido al incremento masivo de casos de contagio por coronavirus, una situación que según ha declarado Simón es “normal” ya que ve necesarias las medidas “drásticas” en casos concretos para frenar la transmisión, indicando que las autoridades de Aragón han ofrecido lugares de aislamiento para personas con situaciones más vulnerables, así como también, el control reforzado, para que puedan mantener el confinamiento en sus domicilios.

El ministerio de Sanidad cree necesaria la realización de un examen sobre la gestión de la pandemia por coronavirus en España “lo más independiente posible”

Numerosos científicos e investigadores se han unido con la finalidad de solicitar en “The Lancet” una evaluación imparcial para explicar la alta mortalidad por COVID-19, una evaluación que ayudara también a ver los errores y aciertos acontecidos durante la gestión de la pandemia.

Fernando Simón, exponía este pasado lunes, durante una rueda de prensa, la evolución y los últimos datos recogidos de la pandemia por coronavirus en España, una evolución de la epidemia que ya suma 8.618 positivos confirmados desde el viernes pasado, con 1.486 casos diagnosticados durante las últimas 24 horas.
A colación de los hechos acontecidos en lo que concierne a la evolución de la pandemia, una veintena de investigadores y científicos, así como también, decenas de sociedades científicas, hacían publica una carta dirigida a la revista científica “The Lancet” en la que solicitaban la realización de un examen imparcial e independiente realizado por un equipo de expertos tanto nacionales como internacionales sobre la gestión de la epidemia por coronavirus en nuestro país.

Investigadores como Margarita de Val, entre muchos otros explicaban que para la realización de dicha evaluación, hay que centrarse en las actividades del Gobierno central, así como también, de los gobiernos individuales de las autonomías, incluyendo “3 áreas claras: la gobernanza, la toma de decisiones, el asesoramiento científico y técnico, y por supuesto, la capacidad operativa”. Fernando Simón ha dejado claro también, que es “ovbio, que hay que realizar una evolución de los hechos que han acontecido, y hay que hacerlo bien”, además, aclaraba que esta decisión, era algo que ya se estaba estudiando desde el Ministerio de Sanidad desde hace unos meses, un examen que al epidemiólogo ya le sorprendía, ya que antes de la proposición de la evaluación ya se enumeraban los errores cometidos, afirmando “no es una práctica muy habitual, si pides una valoración independiente, indicar ya cuáles son los errores”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR