Esta semana, el Ejecutivo anunciaba el refuerzo del Ministerio de Sanidad con la creación de una Secretaría de Estado de Sanidad y este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Silvia Calzón para ocupar esta Secretaría. Además, se ha nombrado a Alfredo González como secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del SNS; y a Juan Fernando Muñoz, como director general de Salud Digital y Sistemas de Información.
El Gobierno decidía hace unos días reforzar la estructura del Ministerio de Sanidad que dirige Salvador Illa con la creación de una Secretaria de Estado y una Secretaría General de Salud Digital para mantener el control de los nuevos brotes por coronavirus, así como también, la prevención futura de enfermedades de alto potencial pandémico.
Un Real Decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado este pasado lunes con la nueva estructura se ha completado con varios nombramientos en el Consejod de Ministros de este martes. Así Silvia Calzón será la nueva secretaría de Estado de Sanidad. La nueva dirigente cuenta con la especialidad médica en Medicina Preventiva y Salud Pública y hasta el momento era epidemióloga de Atención Primaria en el Distrito Sanitario de Sevilla. Además es Doctora por la Universidad de Granada.
El Ministro de Sanidad Salvador Illa, anunciaba también un tuit la norma que modifica y refuerza la estructura del Ministerio de Sanidad.
Sin duda, nos encontramos ante una situación de alarma por la pandemia por coronavirus, lo que ha llevado ha marcar un punto de inflexión en la gestión de política en materia sanitaria, ya que ha llevado al ministro de Sanidad y al Gobierno a tomar actuaciones rápidas para el control del COVID-19. Y esta nueva Secretaría de Estado, ha asegurado el Ministerio, que ayudara a la mejora de la cooperación y coordinación entre administraciones.
Además, la Secretaría General de Sanidad se transforma en la nueva Secretaría General de Salud Digital , Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, que asumirá competencias sobre aspectos cruciales de las políticas sanitarias, como lo relativo a la innovación en el sistema y la industria sanitaria; la digitalización del Sistema Nacional de Salud; la gestión de la información sanitaria y los proyectos de innovación en el ámbito de la salud. Entre otros puntos, pretenderá abordar los proyectos de modernización, mejora y transformación del Sistema Nacional de Salud tras los retos derivados de la pandemia ocasionada por la COVID-19.
El Consejo de Ministros ha nombrado también a Alfredo González, Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del SNS. González es licenciado en Derecho y en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad de Salamanca y perteneciente al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
De ésta secretaría general dependerá una nueva unidad, la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud que estará ocupada por Juan Fernando Muñoz.
Una dirección general que será el órgano encargado del desarrollo de servicios públicos digitales, del impulso a la salud digital y a la interoperabilidad electrónica de la información clínica y sanitaria, tanto en el ámbito nacional como internacional, además, de la innovación en la analítica de datos y la explotación de la información relativa a la salud.
Una nueva estructura en la que el Gobierno refuerza el Ministerio de Sanidad para afrontar los retos presentes y futuros, entre ellos, los derivados de la pandemia de COVID-19 con el objetivo de preparar el Sistema Nacional de Salud para atender los grandes desafíos a los que se enfrenta en la actualidad.