Las Comunidades Autónomas han entregado al Ministerio de Sanidad el cómputo de pruebas PCR realizadas desde que comenzara la pandemia, hasta el 30 de julio. En total, suman algo más de 4,6 millones, con un incremento del 7% en la semana del 24 al 30, en la que se realizaron 385.915.
Asimismo, las Comunidades han reportado las cifras de tests rápidos de anticuerpos, que ascienden a 2.120.729. De estos, 27.198 fueron realizados entre el 24 y 30 de julio, lo que supone una tasa de 45,03 tests por cada 1.000 habitantes.
Además, se han aportado el número de tests serológicos desde el 19 de junio hasta el 30 de julio. En total se han llevado a cabo 291.107, de los cuales 53.246 fueron realizados entre el 24 y el 30 del mes pasado, por lo que la tasa de tests es de 6,18 por cada 1.000 habitantes.
El número total de pruebas diagnósticas realizadas desde que comenzara la pandemia, y de acuerdo a los datos de las Comunidades proporcionados a Ministerio de Sanidad, es de 7.064.329.
Andalucía es la Comunidad con más tests PCR llevados a cabo, 371.499, pero es superada por País Vasco en la tasa de PCR por cada 1.000 habitantes, teniendo País Vasco una tasa de 175,90 mientras que Andalucía tiene 43,98.
En la última parte de la lista se encuentran Ceuta y Melila, con 3.501 y 4.102 pruebas respectivamente, y tasas de PCR realizados por cada 1.000 habitantes de 41,46 y 48,67, lo que las sitúan junto con Andalucía como las tres regiones con las tasas más bajas.
Por último, la Comunidad Autónoma que ha experimentado un mayor aumento porcentual en el número de pruebas realizadas en la semana del 24 al 30 es Aragón, con un 14%, lo que supone 15.565 pruebas de las 126.765 realizadas en total.