publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez defiende al sector turístico español tras la decisión de Reino Unido

Pedro Sánchez defiende al sector turístico español tras la decisión de Reino Unido

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez estuvo este lunes en informativos Telecinco donde contestó a las cuestiones de la actualidad como la decisión de Boris Johnson de imponer una cuarentena a los turistas que lleguen a nuestro país, las ayudas europeas aprobadas o la situación de los rebrotes del coronavirus. El jefe del Ejecutivo defendió al sector turístico español y lamentó la desconfianza de algunos países europeos. Sánchez reconoció que la decisión del Reino Unido va a suponer un duro golpe para el sector turístico de nuestro país, pero aseguró que se trabaja de forma activa para "hacer recapacitar" a las autoridades británicas ya que el sector turístico de España ha sido y es un gran ejemplo de responsabilidad. Se mostró estusiasmado sobre las ayudas europeas que llegarán a España en los próximos años y explicó en qué se va a invertir. Además, lanzó un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía ya que la situación epidemiológica de gran parte de las Autonomías está controlada y la cifra de contagios es mucho menor que la media en Europa.


Pedro Sánchez repasó este lunes la actualidad económica, sanitaria y política en una entrevista en Informativos Telecinco, con el periodista Pedro Piqueras. El jefe del Ejecutivo contestó, en primera instancia, a un tema que ha supuesto un nuevo mazazo a uno de los pilares de nuestra economía, el sector turístico. La decisión de las autoridades sanitarias británicas de obligar a los viajeros procedentes de España a guardar una cuarentena de 14 días tras sus vacaciones es una losa para España como destino turístico que afecta a uno de nuestros principales mercados emisores de turistas. El presidente señaló que están desarrollando desde el Gobierno Central una intensa campaña diplomática con las autoridades británicas para llegar a un consenso y paliar los efectos negativos que Reino Unido está causando en el turismo español. A pesar de los esfuerzos, Reino Unido no parece dar marcha atrás y en la práctica acaba de levantar un "arancel turístico" muy difícil de superar.

“Sin duda, un sector que durante estos meses lo que ha hecho ha sido un ejercicio de responsabilidad y también de protección de trasladar ese mensaje de seguridad en cuanto a la emergencia sanitaria que se está atravesando en el conjunto del planeta”


Respecto a los rebrotes, Sánchez detalló que el 64,5% del número de contagios positivos se han concentrado y focalizado principalmente en dos comunidades, datos muy alarmantes para todo el territorio español. Sánchez señaló, sin embargo, que la cifra de casos en el resto del territorio nacional es muy baja e inferior respecto a la media europea. “Es verdad que si miramos los datos a nivel global la epidemia sigue teniendo una evolución muy preocupante, también a nivel europeo, pero en España la epidemia está siendo desigual en cuanto al número de contagios”.

La decisión por parte de las autoridades británicas, están afectando de tal modo, que los hoteles ya están recibiendo cancelaciones, al igual que están despertando el miedo en el sector de la restauración, en el que por estas fechas sus terrazas deberían estar llenas y no es el caso, temen volver a cerrar.

En cuanto a las Islas Baleares, donde se encuentra uno de los ministros británicos actualmente de vacaciones, están viviendo una situación similar a la de Canarias. Los hoteleros, ante el miedo han recurrido a ofrecer test gratuitos PCR a todos sus clientes extranjeros una vez que deban regresar a su país. Con esta iniciativa buscan lanzar un mensaje de seguridad para intentar salvar esta temporada turística.

4 millones de británicos visitan nuestro país entre los meses de julio y agosto y esto está causando que tanto Canarias como Baleares así como Benidorm sean los destinos turísticos más afectados.

Medida de las Autoridades británicas en cuanto al turismo español

En cuanto al Gobierno británico, Sánchez ha confirmado que están hablando con las autoridades británicas para intentar que recapaciten respecto a una medida que han adoptado que según el presidente, es “desajustada si nos atenemos a los criterios epidemiológicos”, en cuanto al turismo español, cuya decisión está afectando a este sector.

El presidente ha señalado que algunos de los destinos turísticos de nuestro país como Canarias, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía tienen una “incidencia acumulada” mucho más baja a la que ahora se está registrando en Reino Unido.

Sánchez ha asegurado que, “en términos epidemiológicos, hasta incluso sería más seguro estar en estos destinos que en el Reino Unido”.

Pese a esta situación, el Presidente del Gobierno, insiste que van a seguir trabajando con las autoridades británicas para llegar a una solución, “somos dos gobiernos amigos, somos dos gobiernos, además que tenemos muchos lazos, no solamente comerciales, si no también intereses económicos, geopolíticos… tenemos algunas negociaciones en marcha durante estos meses muy importantes también, para la relación entre el Reino Unido y la UE”, ha declarado Sánchez.

Insiste en que su objetivo con Reino Unido es llegar a un consenso, evitando los reproches, para el bien común de ambos países. La decisión que tomen las autoridades británicas va a ser decisiva en base a la evolución de la epidemia en los territorios turísticos.

Durante la entrevista, han recibido un comunicado a través de una corresponsal en Londres, donde ha confirmado que el Gobierno británico ha decidido evitar que los británicos viajen a España, que en un principio solo se limitaba a la península, ahora ha incluido las islas. Esta decisión, ha causado un gran enfado por parte de los turistas, teleoperadores turísticos, aerolíneas y de muchos españoles que llevaban mucho tiempo planeando su escapada a España para poder ver por fin a sus familias, se ha visto ahora truncado.

Comunidades Autónomas mejor preparadas que al inicio de la pandemia


Sánchez, durante su entrevista en este medio televisivo, ha hecho un breve recorrido de las víctimas registradas desde el inicio de la pandemia hasta ahora, y ha querido hacer mención de la labor que están ejerciendo las Comunidades Autónomas, quienes en este momento y según el presidente, están mucho más preparadas frente al coronavirus.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR