publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Por una Estrategia Nacional para el Reto Demográfico antes del finales de 2020

Por una Estrategia Nacional para el Reto Demográfico antes del finales de 2020

Durante la primera conferencia sectorial de Reto Demográfico, la vicepresidenta Teresa Ribera se comprometía con las autonomías a aprobar una Estrategia Nacional para el Reto Demográfico antes del final de este 2020, lo que será un instrumento clave para la optimización de la captación de fondos europeos, así como también, el reto del gobierno en garantizar a las CCAA que los planes de reconstrucción incluirán medidas más específicas para las zonas en declive demográfico, la futura creación de luchas contra la despoblación, o el impulso al empleo joven.


La Conferencia Sectorial de Reto Demográfico ha contado con la presencia de Carolina Darias, actual ministra de Política Territorial y Función Pública, y con la secretaria general para el Reto Demográfico Elena Cebrián.

La vicepresidenta destacaba que a pesar de haber dado un impulso en los dos últimos años a la cobertura de banda ancha en nuestro país, el Gobierno sigue concentrando esfuerzos para reducir la brecha digital en las zonas rurales a través del desarrollo de unos proyectos piloto de servicios 5G.

Por otro lado, el impulso del empleo joven es otro de los objetivos clave compartidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y las Comunidades Autónomas, un objetivo que tiene como prioridad mejorar la formación profesional y universitaria para fijar población al territorio, aprovechando así las oportunidades de digitalización. Ribera destacaba que el Plan de Modernización de la Formación Profesional aprobado esta semana por el Gobierno a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional potencia la FP en las zonas rurales.
La vicepresidenta también informaba durante la conferencia sectorial que el MITECO, junto con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y la Federación Española de Pequeños Municipios (FEMP), esta trabajando en la elaboración de un Estatuto Básico de Pequeños Municipios, que se utilizará para adecuar la normativa de contratación, procedimiento y funcionamiento de la realidad de los pequeños municipios. Asimismo, ha destacado también, la importancia de mejorar el acceso a la vivienda, el impulso a la mejora energética, y el apoyo a la prestación de servicios básicos.

También se ha compartido con las CCAA las prioridades para afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación, como el impulso de sinergias con la transición ecológica que permitiría a las zonas rurales a convertirse en lugares de inversión e innovación hacia una economía verde, las energías renovables, el turismo sostenible o la economía circular.

Teresa Ribera se comprometía con las autonomías, y en cumplimiento del mandato de la Conferencia de Presidentes, a aprobar la Estrategia Nacional para el Reto Demográfico antes de este 2020. Esta estrategia será un Pacto de Estado con vocación de permanencia y un instrumento clave para optimizar la captación de fondos europeos, y afirmaba que “la complicidad de todos en el impulso de la Estrategia nacional es la mejor garantía para que las prioridades de reto Demográfico queden respaldadas por los planes de reconstrucción europeos”.

La vicepresidenta compartía ayer en su red social de Twitter unas palabras en las que recalcaba que “sumar esfuerzos y generar respuestas eficaces para los ciudadanos es nuestro objetivo común”.

Otro documento estratégico clave es el Plan de Reconstrucción “Next Generation” de la agenda europea, para asegurar que los países miembros mantienen una mirada de largo alcance en sus planes de reformas e inversión y que incide, precisamente, en digitalización, reactivación de economías locales, vivienda y agenda urbana en medio rural.

Por otro lado, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, subrayaba que hablar del reto demográfico es hablar de que la ciudadanía disfrute de los mismos los derechos y de los mismos servicios públicos con independencia del lugar de donde se resida, por eso la ministra ha recalcado el compromiso del equipo del Ministerio de trabajar junto a la vicepresidenta cuarta Teresa Ribera, las comunidades autónomas y entidades locales para frenar la despoblación, acabar con la idea de la España va vaciándose y hacer del reto demográfico una de las prioridades para definir una política territorial orientada hacia la cooperación y que contribuya a fortalecer el Estado autonómico.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR