publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reconvierte Santa Sofía en mezquita

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reconvierte Santa Sofía en mezquita

Tras 85 años, Erdogan ha decretado la transformación de la basílica de Santa Sofía después de que un tribunal haya anulado su condición de museo. La reconversión en mezquita ha sido una de las reivindicaciones del islamismo político turco en el que se ha fundamentado el Gobierno de Erdogan durante los últimos años. Las críticas y el rechazo a la decisión han sido contundentes por parte de la Unesco que denuncia que cualquier transformación en el estatuto de un monumento inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad debe ser negociado.

Un grupo de musulmanes reza frente a Santa Sofía. (Foto: Europa Press)


El 24 de julio se producirá la reapertura total de Santa Sofía como lugar de culto musulmán. Una fecha elegida por ser el aniversario en el que se firmó el tratado que establecía las actuales fronteras de Turquía. Una decisión que sorprende que haya sido celebrada por todos los partidos de la oposición de Recep Tayyip Erdogan.

El Consejo de Estado que ha cancelado su condición de museo se ha fundamentado en que su anterior conversión fue ilegal, puesto que Mehmed II la tomó por derecho de conquista y la legó como mezquita al Estado otomano, luego Estado turco. Desde el Gobierno han asegurado que su recuperación como mezquita es una “segunda conquista” de la antigua capital del Imperio Romano Oriental.

"Mi felicitación de corazón a todas las ciudades que simbolizan esta civilización (islámica), desde Bujará a Al Ándalus”. El discurso oficial de Erdogan difundido en árabe por el servicio de prensa ha levantado polémica por incluir referencias a Al Ándalus. Una cita que no aparece en la versión turca ni tampoco en la inglesa. En su celebración, Erdogan declaraba que “este renacimiento es el símbolo de la vuelta del sol naciente de nuestra civilización, basada en la justicia, la conciencia, la ética, el monoteísmo y la hermandad, la civilización que espera con anhelo toda la Humanidad”.

Santa Sofía fue inscrita en el listado de monumentos que forman parte del Patrimonio de la Humanidad en 1985, por su valor artístico y social al representar la convivencia de todas las religiones. Desde la Unesco lamentan la decisión que se ha tomado y piden al dirigente turco que preserve la universalidad del Patrimonio Mundial.

La Directora General de la Unesco, Audrey Azoulau, ha declarado que “Santa Sofía es una obra maestra de la arquitectura y un testigo excepcional de los intercambios entre Europa y Asia a lo largo de los siglos. Su condición de museo refleja la universalidad de su patrimonio y lo convierte en un poderoso símbolo de diálogo".

Por su parte, el papa Francisco también ha querido expresar su preocupación. Tras hablar de la Jornada Internacional del Mar, el Pontífice explicaba que el mar le llevaba “un poco lejos con el pensamiento: a Estambul”. Y ha terminado su intervención declarando: “pienso en Santa Sofía, y estoy muy dolido”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR