publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Iglesias llama a la "autocrítica" tras el 12-J y Errejón se muestra tajante: "Podemos no existe"

Iglesias llama a la "autocrítica" tras el 12-J y Errejón se muestra tajante: "Podemos no existe"

No ha sido un buen domingo electoral para Pablo Iglesias, ni para Podemos ni para sus confluencias. El líder de la formación morada reconocía en sus propias redes sociales la "derrota sin paliativos" sufrida el 12-J en ambas comunidades, y es que comenzó la noche electoral con 25 diputados y la terminó con únicamente seis, lo que implica 19 parlamentarios menos, que se traducen en más de 300.000 votos fugados. Para Errejón "Podemos no existe". Y para Ramón Espinar: "No se puede seguir eternamente echando la culpa de los fracasos a quien se marchó, rompió o echaron. El batacazo hay que apuntárselo a una dirección de partido que ha querido controlarlo todo a costa de convertir Podemos en un solar sin nadie que les moleste".


Galicia en Común-Anova Mareas, la coalición de Podemos, Esquerda Unida, Anova, Marea Atlántica y Compostela Aberta, se quedaba sin representación este domingo en lo que el propio Pablo Iglesias ha calificado como una "derrota sin paliativos".

Por su parte, Elkarrekin Podemos-IU tampoco tenía una gran noche en el País Vasco, muy lejos de los resultados de cuatro años atrás, cuando conseguía 11 parlamentarios, quedándose únicamente con seis diputados.

"Quiero agradecer todo el trabajo y el esfuerzo a @AntonGomezReino y @MiGorrotxategi y a nuestra militancia en ambos territorios. Se han dejado la piel en unas campañas muy difíciles en las que los resultados, evidentemente, no han sido los deseados", comentaba en Twitter Iglesias al poco de conocer los resultados en un hilo que iba más allá: "Nuestro espacio político ha sufrido hoy una derrota sin paliativos. Perdemos buena parte de nuestra representación en el Parlamento Vasco y quedamos fuera del Parlamento de Galicia. Nos toca hacer una profunda autocrítica y aprender de los errores que sin duda hemos cometido".

Primeras reacciones

"Es una tendencia asentadísima: cuanto más poder interno acapara la actual dirección, más desastrosos son los resultados", señalaba el ex líder del partido en Madrid, Ramón Espinar. "No se puede seguir eternamente echando la culpa de los fracasos a quien se marchó, rompió o echaron. El batacazo hay que apuntárselo a una dirección de partido que ha querido controlarlo todo a costa de convertir Podemos en un solar sin nadie que les moleste".

Nacho Escartín, ex líder de Podemos en Aragón, ha ido en la misma línea que Espinar al decir que "hay que asumir responsabilidades y, sobre todo, definir cómo evolucionar para no repetir errores".

Menos duro se ha mostrado Juan Carlos Monedero: "Podemos, que ha cambiado la política de este país, sigue sin dedicar el grueso de sus energías a lo que debe: construir partido".

"Podemos no existe"

"Podemos no existe, ahora se llama UP y tiene los resultados de IU", remataba a las 01:05 horas de esta madrugaba el que fuera cofundador de la formación, Íñigo Errejón. Contestaba así a un seguidor que le decía que "te necesitamos otra vez en Podemos".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR