publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez recuerda en Bilbao que la respuesta a la crisis no debe dejar a nadie atrás

Sánchez recuerda en Bilbao que la respuesta a la crisis no debe dejar a nadie atrás

Fin de semana plenamente electoral en Galicia y Euskadi. A pesar de los rebrotes en la zona de A Mariña (Lugo) nadie piensa en una posible cancelación de los comicios y los líderes nacionales se vuelcan estos días junto a sus candidatos. El secretario general de los socialistas y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó este domingo en Bilbao junto a la candidata socialista, Idoia Mendía, y recordó que hay que seguir con todas las precauciones porque el virus sigue activo, pero animó a todos a la participación para “que se vote con una idea clara: que la crisis del Covid necesita una respuesta social, que nadie se quede atrás”. El sábado, estuvo con el líder vasco Gonzalo Caballero donde dijo que el 12J “solo hay dos caminos, el de los que han gobernado Galicia 33 años y su respuesta insolidaria o la respuesta de que nadie quede atrás del PSOE”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la candidata del PSE, Idoia Mendía.


Sin solución de continuidad, prosigue la maratón de Pedro Sánchez tras el final del Estado de Alarma. Ahora, el líder de los socialistas se vuelca estos días con sus candidatos en Galicia y Euskadi y la doble cita electoral del próximo 12 de julio.

El presidente del Gobierno acompañó este domingo a la líder de los socialistas vascos, Idoia Mendia, que trata de mejorar los resultados electorales de hace cuatro años y quiere seguir siendo el partido por el que pase el próximo Ejecutivo en el País Vasco donde previsiblemente el PNV volverá a quedar lejos de la mayoría absoluta.

Sánchez, en un mitin en Bilbao, habló sobre la importancia de trabajar “juntos” después de los vivido con la crisis del coronavirus. “Juntos Euskadi, España y Europa. Juntos podemos con todo, separados podemos poco y enfrentados, nada”. El presidente recordó que la ciudadanía no debe bajar la guardia frente al virus ya que sigue activo. Así lo demuestra los rebrotes de Cataluña y Galicia donde se ha tenido que volver a confinar a los ciudadanos en determinadas zonas. Pero animó a la participación ya que acudir a las urnas es importante. Sánchez dijo que “se vote con una idea clara: que la crisis económica del Covid necesita una respuesta social, que nadie quede atrás. La garantía de que el Gobierno vasco desarrolle respuestas frente al Covid desde el punto de vista social que no deje a nadie atrás es tener un PSE fuerte”.

El líder de los socialistas puso en valor la candidatura del Partido Socialista de Euskadi y lo que aporta su candidata Idoia Mendía que considera que es “el cauce” de importantes corrientes como la del “feminismo, el ecologismo y un Estado del bienestar fuertes”.

El presidente del Gobierno defendió también el autogobierno, pero considera que debe ser “transversal” en el que “quepa toda la sociedad vasca y prime la igualdad frente a la identidad”.

El secretario general de los socialistas, defendió la cogobernanza que a su juicio se ha visto fortalecida durante esta crisis sanitaria “el Gobierno ha estado a la altura de la respuesta titánica que ha dado la sociedad para contener la pandemia”. Y recordó que hemos controlado la pandemia porque el gobierno de Euskadi y el de España hemos trabajado juntos “arrimando el hombro por el interés general”.

Sobre la estrategia de la derecha durante los últimos cuatro meses, Sánchez lamentó que “no haya arrimado el hombro” y manifestó que “ha ido en sentido contrario” con el único objetivo de “intentar derribar al gobierno”.

MENDÍA: “Un Gobierno en el que estemos los socialistas vascos no planteará ningún proyecto de ruptura con España”

Por su parte, la candidata Idoia Mendía defendió la necesidad de que su partido esté en el próximo Gobierno Vasco porque son la única garantía de estabilidad y de evitar “un proyecto de ruptura con España”. “Me presento a Lehendakari para que los socialistas lideremos Euskadi porque la mayoría de los vascos quieren el rescate social y nosotros somos la izquierda que sabe gobernar. Y un Gobierno donde estemos los socialistas no va a plantear, ni siquiera de forma disimulada ni a plazos, ningún proyecto de ruptura con España”, aseguró.

Recordó que hace cuatro años aseguró que “ni un voto socialista se utilizaría para estrategias nacionalistas, para rupturas o desestabilizar, que todos los votos socialistas eran para el empleo, para los servicios públicos, para la protección social”. “Y hemos cumplido con la palabra dada, hemos cerrado la legislatura con menos paro, menos precariedad, y más protección social”, constató.

En el mitin de Bilbao también estuvieron presentes la ministra de Educación, Isabel Celáa y la de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.

SÁNCHEZ EN GALICIA: “necesitamos gobiernos progresistas que den una respuesta social a la crisis económica que tenemos por delante”

El pasado sábado, el presidente Sánchez estuvo junto a Gonzalo Caballero que intentará dar la vuelta a las encuestas para que el PP no encadene una nueva mayoría absoluta que atornille en la Xunta a Alberto Núñez Feijóo.

Pedro Sánchez recalcó que “los que han gobernado toda la vida en Galicia lo único que han hecho es debilitar y desmantelar el estado del bienestar”. Y por ello insistió en que el próximo 12 de julio solo hay dos caminos “el de los que han gobernado 33 años y su respuesta insolidaria”, en referencia al PP; y el que plantea el PSOE “con una respuesta social y de que nadie quede atrás”.

Frente a una derecha que se ha presentado a las elecciones gallegas “disimulando”, escondiendo logos y “avergonzados por la gestión que han hecho de la pandemia”, “nosotros nos presentamos como somos, socialistas, con los logos detrás y defendiendo que, con nosotros nadie se va a quedar atrás”. “Somos el rojo del PSOE y estamos aquí para dar una respuesta social y económica” a la crisis provocada por la pandemia del Covid.

En su intervención el candidato a presidir la Xunta y secretario general del PSdeG-PSOE, Gonzalo Caballero, afirmó que los socialistas “somos la fuerza del cambio, la fuerza de Galicia, la fuerza del futuro del país. Tenemos una semana por delante para darle a Galicia un Gobierno de la dignidad, para darle a Galicia una etapa de progreso y una etapa de bienestar” y que el cambio es necesario “para que Galicia supere once años de gobiernos de una derecha que deja Galicia, en todos los indicadores, en peores circunstancias. Con el Gobierno del Partido Popular en Galicia se han perdido 70.000 empleos, hoy en Galicia hay menos gente que hace once años. Los servicios públicos fueron recortados y privatizados: en la sanidad, en las residencias. El medio rural abandonado y los problemas industriales no tienes solución con un Gobierno del Partido Popular”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR