La ministra de Igualdad, Irene Montero junto a la directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Boti G. Rodrigo han lanzado en las redes la iniciativa “Ahora más que nunca, orgullo” con el propósito de defender la vulneración de los derechos, en especial, de los hombres y mujeres transexuales. Actualmente existe una polémica ya que las nuevas teorías dejan los derechos de la mujer, de nuevo, fuera de su ruta.
Esta iniciativa, va dirigida en particular a los grupos más vulnerables como son los LGTBI, que a día de hoy siguen sometidos a sufrir actitudes denigrantes, actos violentos, faltas de respeto, acoso… por tener una condición sexual “diferente” a los cánones sociales predeterminados.
Con esta campaña, la Directora General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Boti Rodrigo pretende hacer de este Orgullo, en semi confinamiento, una oportunidad para avanzar, como bien ha dicho “en unos derechos que aún no son plenos, pero han de serlo, que deben serlo y que van a serlo”. Asimismo, desde su posición ha declarado que tanto la Dirección General como el ministerio que dirige Irene Montero (Podemos) van a trabajar en este proyecto con “energía y decisión”. Se da la circunstacia que el femiismo socialista va más allá en cuestiones trans ya que esta en polémica con la post moderna teoría queer que aleja al feminismo, una vez más, de su ruta para conseguir lalgo tan básico e imprescindible como es la igualdad de la mujer, indistintamente de su opción sexual.
Fuentes del nuevo ministerio, en manos de Podemos, aseguran que en estos momentos de crisis sanitaria, social y económica, quieren hacer de “Ahora más que nunca, orgullo” un lema para reforzar la visibilidad del colectivo LGTBI, con la finalidad de que la sociedad tome conciencia de lo vulnerables que son estos grupos.
La imagen que han querido dar a su campaña se fundamenta en la historia de Marsha. P, una mujer negra, transexual y pobre que participó en la revuelta de Stonewall que dio origen al Orgullo. Han querido acabar con la imagen estereotipada que a veces se ha dado del colectivo LGTBI, y se han basado en colores que representan la diversidad social.
Acto conmemorativo por el matrimonio igualitario
Hace ya 15 años que un gobierno socialista aprobó el matrimonio igualitario, por ello Montero y la directora de Diversidad General y Derechos, quieren conmemorar este hecho celebrando un acto institucional el próximo 30 de junio, con invitados como Jose Luis Rodríguez Zapatero y otros socialistas que protagonizaron ese momento histórico.
Desde el Gobierno, en Moncloa, ha confirmado que será un acto como recuerdo a la figura de Pedro Zerolo representado por la Fundación que lleva su nombre y su retransmisión será online y no admitirá público, debido a las circunstancias de la pandemia en la que nos encontramos todavía inmersos.