La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) representa a dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de la actividad de manera voluntaria y donde el Rey Felipe VI ha defendido esta mañana la gran importancia del sector empresarial para paliar la crisis económica derivada del Covid-19.
Esta mañana, el
Rey Felipe VI ha asistido a la
sede de la CEOE donde ha sido recibido por
Nadia Calviño, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, así como por el consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid,
Manuel Giménez Rasero y por los presidentes de la CEOE e Inditex,
Antonio Garamendi y Pablo Isla.Durante las
jornadas celebradas por el presidente de la CEOE, el monarca ha intervenido para hacer mención al lema
“Empresas españolas liderando el futuro” brindando su apoyo a todos los sectores que están reactivando la economía del país y defendiendo la gran necesidad de todos ellos sin excepción, además de abrir un pequeño paréntesis acerca de los empresarios, en el que ha señalado que
“son perfectamente conscientes de lo severa y global que es la crisis actual” y por ello se tiene que superar con
“una perspectiva europea y con visión a corto, de medio y también de largo plazo” ha manifestado.
El
Rey ha querido transmitir en todo momento, la l
abor que el empresario esta ejecutando en esta
fase de riesgo económico subrayando el
“constante esfuerzo y desvelo” que está desempeñando el empresario español así como su afán para impulsar la economía
“y el tejido industrial” a pesar de las circunstancias desencadenadas actualmente.
A pesar de las dificultades que estamos sufriendo, el
monarca ha señalado que
“estamos ante una gran oportunidad para avanzar en los cambios que necesitan nuestras economías y adaptarlas a las nuevas necesidades, sin olvidar que el día después es el de seguir arriesgando, el de crear empresas, reforzar alianzas, de emprender y volver a empezar si hace falta..., de generar bienestar y riqueza para toda la sociedad”.Europa Press, a través de una nota de prensa, ha publicado las palabras del
Rey Felipe VI respecto a los mensajes que ha transmitido en
el Foro de la CEOE “son mensajes encaminados a propiciar una recuperación en todos los ámbitos que ayude a la iniciativa privada y que contribuya al fortalecimiento de la actividad económica en la tarea de volver a la senda del crecimiento y la prosperidad. Son mensajes orientados a apoyar con decisión la exportación y la inversión extranjera, a intensificar y potenciar enérgicamente la I+D+I como motor de competitividad, y a apostar seria y profundamente por el capital humano a partir de la formación, centrándose tanto en las nuevas competencias tecnológicas y digitales, como en las habilidades sociales y humanas…”.Asimismo, el
monarca ha querido
defender y reforzar el diálogo social como herramienta para la
“modernización de nuestro tejido productivo”, animado a los empresarios a seguir defendiendo ese papel junto a los sindicatos. En este sentido,
Felipe VI anima también a la
patronal para
“seguir adelante con fuerza”, hay mucho en juego y por ello advierte que hay que utilizar todas las herramientas que estén disponibles, sin perder más el tiempo y ahora más que nunca con ambición para alcanzar un mayor bienestar económico o como ha señalado el monarca
“con la ambición estratégica de lograr siempre mayores cotas de bienestar, de prestigio e incluso de liderazgo”.El
presidente de la CEOE, Garemendi junto a
Felipe VI han llegado a la misma conclusión
“Juntos siempre podremos llegar más lejos y en mejores condiciones. Estos últimos meses los empresarios habéis sabido demostrarlo y estoy convencido de que lo vais a seguir haciendo con ánimos renovados”, ha expresado el rey.
El
monarca ha querido señalar en el
Foro de la sede la importancia de
los encuentros empresariales que se han llevado a cabo previamente y a los que han asistido centenares de empresarios de todos los sectores, considerando que el resultado del debate y del análisis productivo de estos encuentros es, sin duda, una ayuda clara para poder afrontar esta situación.