publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno considera inadmisible la estrategia del PP en Europa y pide que defiendan a España ‘sin dobleces’

El Gobierno considera inadmisible la estrategia del PP en Europa y pide que defiendan a España ‘sin dobleces’

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, Mª Jesús Montero, ha vuelto a pedir al principal partido de la oposición que cese en su estrategia de deslealtad a los intereses de España en Europa y ha calificado de “inadmisible” que los populares se dediquen a trabajar contra los intereses de España en Bruselas. Una vez más, el Ejecutivo le pide al partido de Pablo Casado “que defienda a España en Europa (…) y lo haga de forma leal y sin dobleces”. La portavoz gubernamental ha subrayado que “se juega el futuro de nuestro país y necesitamos la ayuda de todas las fuerzas políticas, sin fisuras”. La ministra ha hecho un llamamiento a los populares para que no obstaculicen la puesta en marcha del Fondo Europeo de Reconstrucción que durante estos días ya se está negociando en las instituciones europeas. Montero, ha explicado también los principales asuntos que ha tratado el Consejo de Ministros de este martes entre los que destaca la aprobación de un Real Decreto-ley para impulsar las energías renovables y, a su vez, se reactive la economía.


La semana pasada, los socialistas europeos que lidera la eurodiputada Iratxe García, denunciaron las maniobras de los representantes del PP en Europa para manchar la reputación de nuestro país en un momento trascendental en el que se está negociando el ambicioso Plan de Recuperación y Reconstrucción tras el coronavirus del que España espera que le correspondan alrededor de 140.000 millones de euros. Se trataría de subvenciones directas a proyectos de transformación de la economía y de créditos a bajo interés destinados a la reactivación económica. Pero el Partido Popular se ha posicionado del lado de los países que abogan por la opción de pedir profundos ajustes a los Estados que quieran esos fondos.

Este martes, después de la celebración del Consejo de Ministros, la portavoz gubernamental, Mª Jesús Montero se ha referido a esta cuestión y ha pedido, una vez más, al PP “que defienda a España en Europa” y que lo haga “sin dobleces, de forma leal, ya que nos estamos jugando el futuro de nuestro país y necesitamos la ayuda de todas las fuerzas políticas, sin fisuras”.

Precisamente hoy, eldiario.es ha destapado la existencia de un informe del PP que ha remitido a la Comisión Europea para atacar al Gobierno que, incluso, cuestiona el Estado de Derecho en España, algo que se ve como inaudito en el seno de las instituciones europeas. Dicho informe acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de abuso de poder y de tapar las cifras de fallecidos.

Curiosamente, el PP ha asumido la misma estrategia que desde hace años realizan ciertos sectores del independentismo catalán que se dedican a expandir fuera de nuestras fronteras una presunta falta de calidad democrática en España que justifica sus acciones al margen de la ley. Sin embargo, el PP persigue que los fondos de la reconstrucción europea que lleguen a nuestro país no sirvan para apuntalar al actual gobierno y prefieren defender otros intereses contrarios a nuestro país con tal de no perjudicar los suyos propios.

Mª Jesús Montero ha afirmado que “nuestro pueblo nos ha demostrado que la unidad nos hace más fuertes (…) y ahora es el momento para que cunda ese ejemplo dentro de la política y, por tanto, de arrimar el hombro por parte de todos”. La dirigente socialista ha añadido que es el momento “de adquirir un compromiso inequívoco en defensa de los intereses de España en el mundo, con independencia del partido político europeo al que cada uno pertenezca”.

Por todo ello ha pedido al Partido Popular que rectifique y que “reme en la misma dirección”. Montero ha recordado que el objetivo de España ahora en Europa es conseguir que la ayuda que se está negociando sean “ambiciosa, eficaz y rápida”. Tras la celebración del Consejo Europeo, la ministra ha recordado que “hay acuerdo en activar de manera urgente las medidas que se adopten”, pero ahora hay que concretar los detalles de un plan que será histórico en el futuro de la Unión Europea.

La celebración del Consejo de Ministros de hoy ha sido el primero tras la finalización del Estado de Alarma y la ministra ha recordado que no es el momento de bajar la alerta, más bien al contrario. Además, así nos lo recuerda los distintos rebrotes que han surgido en España en las últimas horas. Afortunadamente, dichos rebrotes han podido ser detectados de manera temprana y puestos en control. Pero el Gobierno recuerda que una nueva oleada de enfermos podría poner en peligro todo lo conseguido. Precisamente esta mañana la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado que no habría dudad de activar nuevamente el Estado de Alarma si hubiera un brote descontrolado.

Montero, por su parte, ha pedido “responsabilidad individual y seguimiento de las medidas preventivas aconsejadas por Sanidad: distancia física, lavado habitual de manos, uso de mascarilla donde no se garantice la distancia y extremar la higiene en los lugares públicos”.

EL CONSEJO DE MINISTROS APUESTA POR EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado hoy, martes 23 de junio, un Real Decreto-ley con una batería de medidas para impulsar, de forma ordenada y rápida, la transición energética hacia un sistema eléctrico 100% renovable y favorecer la reactivación económica en línea con el Pacto Verde Europeo. La norma elimina barreras para el despliegue masivo de fuentes renovables, define nuevos modelos de negocio y fomenta la eficiencia energética, entre otras cuestiones. Con ello, y en el contexto de la recuperación tras el COVID- 19, se establece un marco estable que permitirá a España aprovechar su potencial, en términos de generación de empleo y actividad económica, ligado a una transición energética limpia, justa, fiable y económicamente competitiva. Al tiempo, el marco permitirá reducir la factura de la electricidad dado que las renovables son la fuente de generación más barata.

El Real Decreto-ley se divide en cuatro bloques. El primero incluye la regulación de acceso y conexión y regula un nuevo mecanismo de subastas para dotar a las renovables de un marco predecible y estable. El segundo se centra en el impulso de nuevos modelos de negocio que serán claves en los próximos años, como es el caso de la agregación de la demanda, el almacenamiento y la hibridación. En tercer lugar, el Real Decreto-ley aborda el fomento de la eficiencia energética flexibilizando el Fondo Nacional de Eficiencia Energética; y, por último, se establecen una serie de medidas sectoriales para el impulso de la actividad económica y el empleo en respuesta a la crisis del COVID-19.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR