publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Banco de España también apuesta por prolongar los ERTE

El Banco de España también apuesta por prolongar los ERTE

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pasado este martes por la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso donde ha ensalzado el papel de los ERTE durante la pandemia lo que “ha permitido mantener en suspenso un elevado número de relaciones laborales, que deberían reanudarse paulatinamente”. Y por ello, ha señalado que “tiene sentido mantener los ERTE y asegurar los mecanismos de flexibilidad de las empresas”. El Gobierno de Pedro Sánchez sigue negociando con los agentes sociales extender esta medida, aunque el acuerdo no parece terminar de llegar.


Las comparecencias en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso prosigue y este martes 23 de junio ha sido el turno para el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. La crisis económica producida por la pandemia del coronavirus es ahora la principal preocupación de todos y las medidas para enfrentarse a esta coyuntura son las que se está intentando consensuar en el Cámara Baja.

Hernández de Cos ha ensalzado el papel de los ERTE durante los últimos tres meses “Desde el inicio de la actual crisis, al igual que en otros países de nuestro entorno, el recurso a los ERTE ha sido muy intenso, como consecuencia del carácter fundamentalmente transitorio de la perturbación que hemos sufrido y también de las medidas adoptadas para hacer más atractivo su uso a empresas y trabajadores. Esto ha permitido mantener en suspenso un elevado número de relaciones laborales, que deberían reanudarse paulatinamente según se vaya recuperando la actividad económica”.

Ahora que afrontamos la desescalada, el gobernador del Banco de España apuesta por extender los ERTEtiene sentido mantener los ERTE y asegurar los mecanismos de flexibilidad para las empresas” en la medida en que algunos efectos adversos de la crisis pudieran extenderse en el tiempo. “Parece apropiado mantener durante un horizonte más amplio que el inicialmente previsto algunas de estas medidas de apoyo al empleo y a las rentas de los hogares más vulnerables”, ha señalado Hernández de Cos, tras insistir en que la economía habría caído entre el 16 % y el 22 % en el segundo trimestre del año. No obstante, ha señalado que a la hora de implementar una eventual extensión de estas actuaciones de apoyo al empleo “es fundamental que se mantengan tanto el carácter focalizado de estas como su carácter temporal”.

Hernández de Cos ha añadido, de cara al futuro que “será necesario tener en cuenta los posibles cambios estructurales derivados de la crisis, dado que afrontarlos requerirá de medidas de política económica diferentes. Así, la evidencia basada en episodios recesivos previos, a escala tanto nacional como internacional, ilustra que la efectividad de los ERTE para salvaguardar el empleo se ve reducida una vez que la duración de la crisis se alarga y, en particular, cuando se requieren reestructuraciones a nivel de sector y/o empresa para adaptarse a un nuevo contexto en términos de actividad. En este sentido, resulta importante asegurar el correcto funcionamiento de los diferentes mecanismos de flexibilidad de las empresas disponibles en el actual marco legal”.

El gobernador del Banco de España ha defendido, igualmente, la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital que tendrá, según su criterio, un importante papel en la reducción de la pobreza extrema de colectivos que tienen grandes dificultades para encontrar empleo. Pero ha abogado por hacer un seguimiento exhaustivo de la medida para evaluar su alcance.

El recientemente aprobado ingreso mínimo vital (IMV) a escala estatal podría contribuir, en coordinación con las políticas autonómicas preexistentes, a reducir el nivel de pobreza extrema de colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral”, ha recalcado, al tiempo que ha incidido en que resultará fundamental cómo se aplique esta medida.

Ha señalado que tendrá que venir acompañada de un seguimiento continuo y riguroso de su funcionamiento, de su coste y del grado de consecución de los objetivos perseguidos.

Hernández de Cos ha considerado que conviene vigilar estrechamente la posibilidad de que este instrumento, al ser una transferencia permanente, pueda acabar originando algunos efectos indeseados sobre la capacidad futura de los beneficiarios de generar ingresos laborales.

EL GOBIERNO SIGUE TRABAJANDO PARA CONSENSUAR UNA NUEVA EXTENSIÓN DE LOS ERTE

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha explicado en una entrevista en Telecinco que siguen trabajando con los agentes sociales “con la mirada larga” para extender los ERTE que en algunos sectores podrían llegar incluso hasta el 31 de diciembre.

Así lo piden patronal y sindicatos ya que consideran que hay empresas que no podrán recuperar su actividad total de antes de la pandemia de manera rápida. La ministra ha afirmado no tener problema alguno con esa extensión “no se discute” el plazo de tres meses pero ha pedido tanto a patronal como sindicatos “que se comprometan de nuevo con España” con el objetivo de salvar empresas y puestos de trabajo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR