La propuesta salió adelante con el voto a favor de 241 senadores y 20 abstenciones durante el pleno de la Cámara Alta de eset jueves 17 de junio. Se insta al Gobierno a aplicar una serie de medidas para consolidar y financiar de manera adecuada la atención primaria de salud como pilar esencial de nuestro sistema sanitario. Esta moción ha sido defendida por la senadora del Grupo Socialista Esther Carmona, quien ha agradecido a los grupos parlamentarios su sensibilidad con el contenido.
Durante el pleno celebrado este jueves 17 de junio en el Senado mostró un pleno apoyo acerca de las medidas que se deben adoptar en la Sanidad Pública, por ello ha aprobado que el Gobierno aplique medidas que consoliden y financien la atención primaria.
Ante esta decisión, la portavoz socialista de Sanidad y senadora por la Isla del Hierro, Esther Carmona, ha mostrado su satisfacción por el apoyo a esta iniciativa agradeciendo a los grupos parlamentarios “su talante y su sensibilidad con el contenido, el valor y el objetivo” de esta iniciativa. Asimismo, dejó claro su agradecimiento a todos aquellos profesionales sanitarios así como al resto de ámbitos.
La senadora socialista ha señalado que la aprobación de esta moción significa apostar por un cambio del sistema sanitario que incluya una atención comunitaria, poniendo en valor la gestión pública y como bien dice Esther Carmona “no derivando a modelos privatizadores tan defendidos por la derecha, como por ejemplo, sin ir más lejos, en esta comunidad autónoma madrileña o en Castilla y León”.
Por ello, ha mencionado que los sistemas de salud privatizados que el PP impuso ha supuesto un incremento del coste sanitario entre 7 u 8 veces sobre las alternativas de construcción y gestión públicas, por lo que critica a la señoría del PP su insensatez ante su propuesta de recortes y otras presunciones.
Rol principal: seguridad del paciente y prevención
Según la senadora del PSOE, esta iniciativa les va a permitir reflexionar sobre cómo dirigir la orientación de la atención primaria en su sistema, así como el rol principal del sistema sanitario que según Carmona es “la seguridad del paciente y la prevención”.
Asimismo, sustenta que la atención primaria es el primer nivel asistencial, por ello para poder gestionar de manera razonable los recursos tanto humanos como materiales en un área comunitaria, se requiere del conocimiento de las necesidades reales de salud de la población, así como de su contexto social, por ello asegura que “ahí es donde está la atención primaria; una atención primaria que ha demostrado sobradamente su importante labor social como garantía de salud y seguridad de toda la población”.
Al hilo de ello, Carmona ha señalado que el año pasado se llevó a cabo una “excelente hoja de ruta” consensuada por las comunidades autónomas y que por ello deberían seguir trabajando en esa línea, puesto que “la atención primaria es un bien social, defendámoslo con ahínco, como ésta se merece”.