publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El continente africano supera los 250.000 casos positivos por Covid-19

El continente africano supera los 250.000 casos positivos por Covid-19

La OMS advierte de que la propagación del coronavirus en África empieza a acelerarse. África acumula ya un total de 254.214 personas contagiadas. En las últimas horas se detectaba un pico de casi ocho mil nuevos casos positivos. La cifra de muertes asciende a los 6.793, con 200 nuevas defunciones registradas. El continente africano es el menos afectado del mundo. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la propagación de la Covid-19 en África empieza a acelerarse.

(Foto: UNICEF)


La región más afectada es la que agrupa los países del sur del continente. La cifra de contagios asciende a 77.996, según los datos monitoreados por la Universidad de Johns Hopkins. Casi el 95% de ellos corresponden a Sudáfrica, el país más afectado del continente. Su cifra de contagios se ha elevado a un total de 73.533 personas y las defunciones han alcanzado las 1.568.

El aumento de la cifra de contagios en Sudáfrica ha dejado a los países del norte de África en un segundo puesto. Sin embargo, las cifras son muy próximas. La región norte cuenta con 75.226 casos positivos y 1.517 fallecidos. Egipto se encuentra a la cabeza con un total de 46.289 personas contagiadas y 1.672 muertes, seguido de Argelia, con 11.031 contagios y 777 fallecidos, y Marruecos, con 8.885 personas contagiadas y 212 muertes.

Pese al aumento del número de casos positivos, las cifras no se acercan a las registradas por el continente americano. Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo con más de 2 millones de contagios y 116.127 muertes.

Al inicio de la pandemia, la OMS predecía que en África podían llegar a registrarse 250 millones de personas afectadas por el nuevo coronavirus. Y que la Covid-19 podría mantenerse en la zona durante años. África es el segundo continente más poblado del mundo y cuenta con unos sistemas de salud locales poco desarrollados. Sin embargo, desde el origen de la pandemia se han tomado rápidas medidas preventivas para evitar una posible catástrofe.

La experiencia de la población africana en hacer frente a epidemias ha sido la clave para que la curva de contagios no haya ascendido rápidamente. Por ejemplo, cuando Ruanda apenas contaba con 20 casos positivos, se decretó el confinamiento obligatorio de la población. Además, se establecieron puntos de control en los aeropuertos de las principales ciudades de los países africanos. Sin embargo, la incapacidad para la realización de test en muchos de los países alienta a los países del continente africano a mantenerse alerta.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR