publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Llegan los primeros turistas a Baleares desde hace tres meses

Llegan los primeros turistas a Baleares desde hace tres meses

Forman parte de una prueba piloto que España va a realizar para retomar la actividad turística con normalidad lo antes posible para probar los protocolos de seguridad. Los turistas se someterán a una prueba PCR a la llegada.


Los primeros turistas alemanes, procedentes de Dusseldorf y Frankfurt, han llegado este lunes a Mallorca. Estos 400 turistas han inaugurado oficialmente la temporada de verano en las islas. El primero vuelo aterrizaba en Palma a las 10:49 de acuerdo con el diario ultimahora.com, cuyo turoperador ha sido TUI con viajeros procedentes de Düsseldorf. Este forma parte de los 47 vuelos autorizados por el Ministerio de Sanidad con destino en Mallorca, Ibiza y Menorca.

Después de tres meses en confinamiento, las islas ven la llegada de estos turistas como un salvavidas que pueda hacer recuperar el empleo y el dinero perdido hasta entonces. Según el ministerio de Seguridad Social son al menos 151.658 las personas afectadas por ERTE en las islas Baleares durante el mes de mayo. Esto supone un 31,1% de todos los afiliados a la seguridad social en la comunidad autónoma.

El cierre turístico que se vivió a comienzos de la temporada, en marzo, paralizó toda la actividad del sector afectando al arranque de la temporada de que comienza en marzo y concluye en octubre para los hoteles y el sector de la restauración balear. Para esta semana de prueba experimental que comienza este lunes, se han fijado unos parámetros obligatorios para los visitantes: reservar una estancia mínima de cinco noche y un periodo máximo de 14 días, así como la preferencia para alojarse en los hoteles participantes en la prueba o incluso en segundas residencias. Finalmente los visitantes estarán exentos de guardar la cuarentena de 14 días, exigidas en el resto del país.

Los hoteles post-covid 19

La era post COVID-19 obliga al sector turístico a transformarse. Los hoteleros de las islas se preparan para hacer frente a una temporada turística sin precedentes que irá resolviéndose con la evolución de la pandemia. Iberostar, RIU, HM, Melià Hotels y Barceló son algunas de las compañías que cuentan con más presencia en las islas y que ha confirmado su reapertura progresiva a partir de este mes.

Los hoteles tienen que reinventarse para asegurar su supervivencia en aras de una situación sanitaria tan delicada como la que nos ha dejado la pandemia del SARS-Cov-2, por esto, algunos ya han optado por digitalizar parte de sus servicios y seguir fuertes protocolos de seguridad para garantizar la salud de empleados y clientes.

Algunos hoteles han optado por ofrecer un servicio de comida en formato ‘mercado’ que amplía la variedad de comida ofrecida donde los propios cocineros sirven a los clientes como si se tratara de comida ‘para llevar’. Otros también han optado por digitalizar sus servicios con el uso de pantallas y códigos QR, de modo que el cliente puede consultar los servicios del hotel o los menús de los restaurantes sin necesidad de tocar una carta física.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR