El Gobierno se ha reunido este viernes en La Moncloa con Ciudadanos de forma presencial con el fin de analizar los mecanismos que permitan a España seguir avanzando hacia la denominada como "nueva normalidad", haciendo frente a posibles rebrotes o nuevas oleadas del virus, como apuntan los expertos a partir de otoño, todo esto sin tener que recurrir al tan cuestionado por la derecha estado de alarma y que tantas vidas ha ahorrado al país en los últimos meses tras enfrentarnos a una emergencia sanitaria global, que no ha hecho más que comenzar en otros puntos de la geografía mundial donde emulan las medidas seguidas por el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez.
Este viernes se ha producido el primer encuentro presencial entre Gobierno y Ciudadanos. Por parte del Ejecutivo, la delegación ha estado encabezada por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo , y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias , a las que ha acompañado el portavoz adjunto de la formación naranja en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal .
En la reunión también han participado también el secretario de estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla , y el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños . Por parte de Ciudadanos, la secretaria general, Marina Bravo , el vicesecretario general primero, Carlos Cuadrado , y el vicesecretario general adjunto, José María Espejo .
Ambas partes han destacado "el clima de cordialidad" existente , ratificando el cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante el estado de alarma , al que Ciudadanos ha apoyado desde el primer momento, no sin ciertas exigencias que ha ido razonando el Gobierno en cada prórroga. Según fuentes cercanas a Moncloa, tanto el Gobierno como Ciudadanos se han emplazado a continuar con un diálogo "abierto y constructivo" .
Un entendimiento que se produjo ya a comienzos de mayo , momento en el que tanto el Gobierno como el partido liderado por Inés Arrimadas inició una interlocución semanal . Algo que no ha sido bien recibido por la oposición, que ha atacado a Ciudadanos por este clima de cordialidad con el Ejecutivo.
Bal ha concluido, al término de la reunión, que ambas partes consideran que "los acuerdos se han cumplido" y "nos hemos emplazado a una nueva reunión en julio" , aunque ha advertido que, pese a que mantiene tendida la mano al Gobierno por ser "una formación responsable que hace política útil" , siguen siendo "un partido de oposición" .
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/28248/1591969263_calvobal.jpg" alt="" width="640" />
Calvo pone en valor la actitud de Ciudadanos
Esta misma mañana, durante una entrevista en Canal Sur Radio, Calvo ha puesto valor que en una situación "tremenda, y en política igual que en la vida, se aprende" , y ha recordado que "Ciudadanos tiene 10 escaños, sufrió un varapalo electoral impresionante , y ha decidido ser muy útil a un Gobierno de coalición " .
El Ejecutivo, por tanto, "tiene claro que cuanta más gente mejor " , ha reconocido la vicepresidenta, "no solo por ayudar a la aritmética parlamentaria, que va de propio, sino porque se necesita esa misma actitud " .
Calvo ha adelantado además que "todo volverá a la diversidad ideológica en que andamos, pero ahora mismo hace falta esa actitud y Ciudadanos la ha manifestado " , y ha afeado que la oposición haya criticado el acuerdo con EH Bildu: "Esta es una especia de manta de la política conservadora del campo de la derecha. Quien más ha pactado con Bildu en el País Vasco ha sido el PP , y no es una apreciación. Se va al Parlamento vasco y se ven la cantidad de iniciativas conjuntas, empezando por Vitoria con (Javier) Maroto" .
Por último, la dirigente socialista ha reconocido que su formación está "muy lejos de lo que representa Bildu y el independentismo" , algo que ha utilizado la "ultraderecha radicalizada" como arma arrojadiza. "Ahora solo queda seguir guardando memoria a las víctimas" , ha concluido.